9 min.
La nueva ministra de Defensa y actual secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este viernes, en una charla con los periodistas tras su toma de posesión en el Ministerio, que seguirá como 'número dos' del partido tras el próximo congreso, que previsiblemente tendrá lugar el próximo año.
La toma de posesión de Cospedal ha sido una de las más multitudinarias de las del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, ya que han asistido, entre otros, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros de Justicia, Hacienda, Sanidad, Interior, Fomento, Agricultura, Empleo y Energía.
En total, nueve ministros y numerosas autoridades militares, en cuya presencia ha asumido la cartera de Defensa para trabajar "por el bien general de los españoles y por la grandeza de España" con "humildad y con orgullo, y con la ayuda de Dios".
Al ser preguntada por los periodistas si seguiría en 'Génova' antes y después del Congreso del Partido Popular, Cospedal ha respondido afirmativamente asegurando: antes y después. Y ha comentado a continuación en tono irónico a los periodistas: "No os vais a librar de mí".
En su ceremonia de toma de posesión, la nueva titular de Defensa ha recibido honores de ordenanza y pasado revista a una compañía mixta, de los tres ejércitos, formada para el acto. Con gesto serio y bajo la lluvia, Cospedal ha protagonizado en el patio del Ministerio el acto castrense y después ha recibido la cartera de su predecesor, Pedro Morenés, en otro acto en el interior.
Equilibrio de poder entre Santamaría y Cospedal
Durante los últimos días se ha especulado acerca de cómo Mariano Rajoy iba a equilibrar el poder entre sus respectivas 'números dos', la del Gobierno y la del partido. Este jueves se conoció que Sáenz de Santamaría se mantiene como única vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales aunque deja de ser portavoz del Ejecutivo (tarea que asume el titular de Educación, Iñigo Méndez de Vigo).
Además, Sáenz de Santamaría retiene el control político del Centro Nacional de Inteligencia y asume la responsabilidad de encargarse en primera persona del desafío soberanista catalán, unas competencias que refuerzan su labor en el Ejecutivo.
Por su parte, Cospedal dirigirá el Ministerio de Defensa pero manteniendo el cargo de secretaria general, que es un importante instrumento de poder interno en una legislatura en la que estará encima de la mesa la sucesión de Rajoy.
Cospedal ve compatible mantener ambos cargos
Anoche, la propia Cospedal dijo sentirse "muy honrada" al haber sido elegida ministra de Defensa y defendió que es plenamente compatible desempeñar ese puesto en el Gobierno y ser secretaria general del partido, algo que, según dijo, ha pasado "en otras ocasiones" en el PP y "en otros partidos", como ocurrió por ejemplo con el socialista José Blanco, que fue ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE o con Francisco Álvarez Cascos mientras fue vicepresidente con Aznar o Javier Arenas al frente de Administraciones Públicas.
"No tiene ningún tipo de incompatibilidad y así lo hemos apreciado y lo va a seguir siendo", afirmó Cospedal en una entrevista en 13TV.
El próximo Congreso Nacional del PP se tenía que haber celebrado en la primavera de 2015 (los Estatutos del PP fijan los cónclaves cada tres años) pero los procesos electorales -comicios autonómicos y municipales y después generales-- lo han ido retrasando. Aunque no hay fecha convocada, se prevé que tendrá lugar en la primavera de 2017.
Cospedal es secretaria general del PP desde junio de 2008, cuando Rajoy la designó como su 'número dos' en el Congreso de Valencia celebrado en junio de ese año. En ese cónclave, Rajoy revalidó su liderazgo y salió finalmente airoso a pesar de que la derrota del PP en las generales de ese año frente a José Luis Rodríguez Zapatero le generó una fuerte contestación interna e incluso Esperanza Aguirre amagó con disputarle la presidencia del partido.
En febrero de 2012, Rajoy la confirmó en su puesto de secretaria general del PP en el XVII Congreso Nacional que el partido celebró en Sevilla, un cónclave sosegado tras la holgada mayoría absoluta que el Partido Popular había logrado cuatro meses antes en las elecciones generales y que habían convertido a Mariano Rajoy en el sexto presidente del Gobierno de la democracia.
GRA033. MADRID, 04/11/2016.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Públicas, Soraya Sáenz de Santamaría, promete su cargo ante el Rey, en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado prometido sus cargos. EFE/Sergio Barrenechea ***POOL*** /EFE
GRA029. MADRID, 04/11/2016.-La ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, promete su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado prometido sus cargos. EFE/Sergio Barrenechea ***POOL*** /EFE
GRA040. MADRID, 04/11/2016. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido Álvarez, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Ángel Díaz ***POOL*** /EFE
GRA026. MADRID, 04/11/2016.- El nuevo ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, jura su cargo hoy ante el Rey, en el Palacio de la Zarzuela, en presencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy (2-d); el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes (6-d); el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos (5-d); el presidente del Senado, Pío García Escudero, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor. EFE/Angel Díaz ***POOL*** /EFE
GRA072. MADRID, 04/11/2016.- La ministra en Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Sergio Barrenechea ***POOL*** /EFE
GRA050. MADRID, 04/11/2016. El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Sergio Barrenechea ***POOL*** /EFE
GRA050. MADRID, 04/11/2016. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna Hernáiz, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Ángel Díaz ***POOL*** /EFE
GRA061. MADRID, 04/11/2016. El ministro Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Sergio Barrenechea ***POOL*** /EFE
GRA082. MADRID, 04/11/2016.El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Lúis de Guindos, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Ángel Díaz ***POOL*** /EFE
GRA034. MADRID, 04/11/2016.- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, jura su cargo hoy ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, en presencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy (3-d); el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes (7-d); el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos (6-d); el presidente del Senado, Pío García Escudero (5-d); la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá (d), como notario mayor del Reino. EFE/Angel Díaz ***POOL*** /EFE
GRA063. MADRID, 04/11/2016.La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Ángel Díaz ***POOL*** /EFE
GRA028. MADRID, 04/11/2016.- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, que conserva el cargo al que llegó en septiembre de 2014, ha sido el primero en jurar hoy ante el Rey, en el Palacio de la Zarzuela, para poder así actuar como notario mayor del Reino y dar fe del juramento de sus compañeros de Gabinete. EFE/Sergio Barrenechea ***POOL*** /EFE
GRA070. MADRID, 04/11/2016.La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel Garcia Tejerina, jura su cargo ante el Rey en una ceremonia celebrada hoy en el Palacio de la Zarzuela en la que los trece ministros del Gobierno han jurado o prometido sus cargos. EFE/Sergio Barrenechea ***POOL*** /EFE
GRA236. MADRID, 04/11/2016.- El presidente del Gobierno, Maria Rajoy (c), posa para la fotografía de familia con los integrantes del nuevo Gobierno en las escalinatas del Palacio de La Moncloa, poco antes de la reunión de su primer Consejo de Ministros. De izquierda a derecha, primera fila: ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo; vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría; ministros de Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis Quecedo, y Defensa, María Dolores de Cospedal. Segunda fila: Fomento, Íñigo de la Serna Hernáiz; Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; Interior, Juan Ignacio Zoido Álvarez; Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo. Tercera fila: Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos; Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal Belda; Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel /EFE
GRA250. MADRID, 04/11/2016.- La vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría (d), y los titulares de Justicia, Rafael Catalá; Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; Fomento, Íñigo de la Serna; Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat Montserrat (d-i), durante el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha presidido hoy en el Palacio de la Moncloa. EFE/Emilio Naranjo /EFE
GRA249. MADRID, 04/11/2016.- Los titulares de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos; Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo; Interior, Juan Ignacio Zoido; Defensa, María Dolores de Cospedal, y Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis (d-i), durante el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha presidido hoy en el Palacio de la Moncloa. EFE/Emilio Naranjo /EFE