5 min.
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que no se arrepiente de no haber ido al debate a cuatro que mantuvieron los aspirantes a la Moncloa del PSOE, Pedro Sánchez, Ciudadanos, Albert Rivera y Podemos, Pablo Iglesias, con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que acudió en su lugar después de que él declinara la invitación de Atresmedia.
Rajoy, que siguió el debate con su familia en Doñana, ha señalado en declaraciones a la prensa desde Sevilla que el programa "estuvo muy bien" y ha sido rotundo al afirmar que ganó su número dos en el Gobierno, "como ustedes saben", porque conoce bien los temas "desde la cocina".
Preguntado sobre si él habría ganado el debate no se ha mojado: "Nunca se sabe. Podía haber ganado o podía no haber ganado". Tampoco ha entrado en valorar al resto de contrincantes. "No hablo de los demás. Cada uno hizo lo que pudo", ha sido su respuesta.
Mariano Rajoy ha vuelto a insistir en que la decisión de que él no fuera al debate a cuatro estaba tomada y que hará "como siempre" se ha hecho, que es un debate a dos entre el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición.
En este sentido, ha recordado que él debatirá con Pedro Sánchez el próximo lunes 17 de diciembre en el cara a cara que prepara la Academia de Televisión y que será emitido por TVE.
El candidato del PP ha vuelto a insistir en el argumento que dio anoche Soraya Sáenz de Santamaría para explicar su presencia en lugar de la de Rajoy. "Tenemos un equipo y tenemos mucha gente y pueden defender las posiciones del partidos todos. Otros solo tienen uno", ha subrayado el presidente del Gobierno.
Rajoy: "Los procesos de cambio no se cortan por la mitad"
Tras las declaraciones a los periodistas, Mariano Rajoy ha ofrecido un mitin en Sevilla, en el que ha defendido que "el proceso de cambio del que ahora hablan algunos" en España empezó a finales de 2011 con la victoria del PP en las anteriores elecciones generales y que "los procesos de cambio no se cortan por la mitad, sino que se continúan hasta el final".
Rajoy ha señalado que el PP es el único partido, en su opinión, que puede dar a España la "certidumbre", el "equilibrio y la tranquilidad" que necesita ahora porque tiene "equipos y programas buenos".
En este sentido ha alertado del voto al PSOE, al que ha acusado de tener "recetas increíbles después del lío que organizaron" y de prometer "el oro y el moro cuando hicieron una política económica que generó 3,4 millones de parados". Rajoy ha pedido a los socialitas que estén "tranquilos" en la oposición "organizándose bien".
También ha advertido contra el "experimento" de votar a las fuerzas nuevas, como Ciudadanos y Podemos. "España no necesita experimentos ni dar marcha atrás", ha sentenciado Rajoy.
El Museo de Cera presenta El último debate cara a cera con los bustos en arcilla de los candidatos en las elecciones generales del 20 de diciembre Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. /EFE
El presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el Partido Popular, Mariano Rajoy, durante su intervención en el acto electoral de cierre de campaña que los populares han celebrado en Madrid. /EFE
El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, es saludado por simpatizantes de su partido en el mitin con el que ha cerrado su campaña electoral a las elecciones generales del 20D en Fuenlabrada, Madrid. /REUTERS
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, al final de su mitin de cierre de campaña en Madrid, en la plaza de Santa Ana. /REUTERS
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en su mitin de cierre de campaña en Valencia. /REUTERS
El candidato de IU-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, tras su intervención en el mitin de cierre de campaña de su partido para las elecciones generales del 20D en Getafe, Madrid. /EFE
El candidato por UPyD, Andrés Herzog, es aplaudido por la diputada Rosa Diez durante el mitin de cierre de campaña en Madrid. /EFE
El candidato de UPYD a la Moncloa, Andrés Herzog, se ha sometido a las preguntas de los transeúntes sin intermediarios en la campaña "La calle pregunta sin plató" con Rosa Díez. /EFE
El expresidente socialista del Gobierno, Jose Luis Rodriguez Zapatero, durante su paseo por Alcañiz (Teruel). /EFE
El presidente en funciones, Artur Mas, y el cabeza de lista al Congreso por Barcelona de Democrácia i LLibretat, Francesc Homs, se saludan al inicio del mitin final de campaña para las elecciones generales del 20D. /EFE
Los típicos 'caganers' catalanes representando a Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Mariano Rajoy y Albert Rivera. /REUTERS
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al expresidente del Gobierno Felipe González, durante un acto del PSOE en Badajoz. /EFE
El candidato de UP-IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, saluda a la viuda de Marcelino Camacho, Josefina Samper, al inicio del mitin en el Teatro La Latina de Madrid. /EFE
La vicepresidenta del Gobierno y número 2 del PP por Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría, ha visitado Pronovias, la firma que se alzó contra la secesión de Cataluña. /EFE
El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, saluda al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, tras la reunión que ambos han mantenido hoy en Santander. /EFE
El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha parado a saludar en Guadalajara a miembros de Podemos. /REUTERS
Alberto Garzón, candidato de IU-Unidad Popular en un mitin en Valladolid /R. García
Ciudadanos party leader Albert Rivera, one of the four leading candidates for Spain's national election, applauds during an election campaign rally in Madrid, Spain, December 13, 2015. REUTERS/Juan Medina TPX IMAGES OF THE DAY /Juan Medina
Pablo Iglesias rompe a llorar en el mitin de la Caja Mágica en Madrid /Juan Medina
Pedro Sánchez y Ximo Puig, rodeados de militantes en Valencia /José Jordan