menú principal Noticias
Atentados en París

Una operación en Saint-Denis contra el cerebro de los atentados de París deja dos terroristas muertos y ocho detenidos

  • La policía y el Ejército se han desplegado y han cercado un apartamento

  • Varias personas se han atrincherado y una mujer se ha hecho estallar

  • El fiscal general afirma que estaban listos para volver a cometer atentados

  • Abdelhamid Abaaoud, supuesto cerebro de los atentados, no está detenido

  • Sigue la actualidad del atentado múltiple en París, minuto a minuto

  • Especial informativo sobre los atentados terroristas en París

RTVE.es
Tiempo de lectura 9 min.

La Policía de Francia, con apoyo del Ejército, ha llevado a cabo este miércoles una gran operación antiterrorista en una edificio de Saint-Denis contra un grupo de personas supuestamente vinculadas con los atentados de París, que según los investigadores estaban listos para volver a atentar. El despliegue policial se ha saldado con la muerte de dos presuntos terroristas, una mujer que se ha inmolado y un hombre que ha sido abatido, y la detención de otras ocho personas, cuyas identidades aún no se han revelado.

El fiscal general, François Molins, ha confirmado que el objetivo de la operación era el presunto cerebro de los ataques perpetrados en París, Abdelhamid Abaaoud, a partir del testimonio de un testigo que el pasado lunes dijo haberle visto en territorio francés. Sin embargo, Molins ha señalado que Abaaoud no ha sido detenido, como tampoco Salah Abdeslam, uno de los participantes en la matanza del viernes 13 que sigue huido y contra el que se ha dictado una orden de detención internacional.

Imagen sin fechar del presunto yihadista Abdelhamid Abaaoud, publicada en la revista 'Dabiq', que edita en internet el Estado Islámico

Imagen sin fechar del presunto yihadista Abdelhamid Abaaoud, publicada en la revista 'Dabiq', que edita en internet el Estado Islámico. REUTERS

Molins no ha aclarado si, como apuntan algunos medios, el presunto terrorista abatido es Abaaoud, escudándose en que los cuerpos tienen aún que ser identificados por la policía científica. "No estoy en disposición de dar un número preciso [de las personas que estaban en la vivienda asaltada] ni identidades de las personas fallecidas", ha subrayado en su intervención, tras la que no ha habido preguntas de la prensa.

El diario estadounidense The Washington Post afirma en su edición digital, citando a dos fuentes de inteligencia, que Abaaoud habría muerto en la operación realizada al norte de París. Además, dos altos cargos de los servicios de Seguridad de Bélgica han confirmado al diario De Standaard que sería uno de los dos presuntos terroristas muertos. También una periodista de Político, Tara Palmeri, que cita un alto responsable de la investigación en Bélgica, asegura que el presunto cerebro de los ataques de París está muerto.

Un equipo terrorista listo para "pasar a la acción"

Todo indica que, a la vista de su armamento, de su organización estructurada y su determinación iban a pasar a la acción

Molins, en cualquier caso, ha resaltado los avances logrados en las pesquisas: "La investigación ha progresado considerablemente y el asalto de esta madrugada es la demostración. Un nuevo equipo terrorista ha sido neutralizado y todo indica que, a la vista de su armamento, de su organización estructurada y su determinación iban a pasar a la acción", ha destacado el fiscal.

La operación ha comenzado a las 4:20 horas de la madrugada, cuando las fuerzas de seguridad han cercado un edificio en el número 8 de la calle del Corbillon, en pleno centro de Saint-Denis, localidad de la periferia aneja a París y que también sufrió los atentados del viernes, ya que en su término municipal se encuentra el Estadio de Francia.

El objetivo era un apartamento en la tercera planta del inmueble, en el que se han atrincherado varias personas tras la irrupción de las fuerzas de seguridad. "La puerta blindada resistió la primera carga, lo que les permitió prepararse y realizar disparos casi sin cesar durante una hora", ha explicado Molins, que ha subrayado la "extrema dificultad" de la operación policial.

Durante el enfrentamiento entre los presuntos terroristas y las fuerzas especiales francesas (110 agentes de las unidades de élite RAID y BRI), se ha pedido a los vecinos de Saint-Denis que permanecieran en sus casas, mientras se escuchaban ráfagas de disparos y explosiones. La policía ha disparado casi 5.000 municiones en una hora de tiros ininterrumpidos y ha recurrido a fusiles de asalto, granadas, explosivos y francotiradores.

Una mujer se inmola en el asalto

En pleno asalto, una persona "que todo hace indicar que se trata de una mujer" ha hecho estallar un chaleco con explosivos, mientras que otro de los supuestos terroristas ha muerto alcanzado por un francotirador, aunque Molins ha evitado ofrecer precisiones sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Según medios locales como las cadenas BFM TV, iTélé y la revista L'Express, la mujer que se ha inmolado sería Hasna Aitboulahcen, de 26 años y nacida en 1989 en la localidad francesa de Clichy-la-Garenne, en los suburbios del norte de París. La policía sospecha que tiene vínculos de parentesco con Abdelhamid Abaaoud.

Según han confirmado fuentes médicas a Efe, uno de los presuntos terroristas capturados ha sido ingresado de urgencia y está siendo intervenido en un hospital de Bobigny, al noreste de París, cerca de Saint Denis.

El fiscal general de Francia afirma que la operación antiterrorista de Saint-Denis ha acabado con un comando listo para atentar

La explosión de la suicida hizo que se hundiera el techo del segundo piso, lo que, según ha advertido el fiscal general, dificultará las labores de identificación de los cuerpos. Las fuerzas de seguridad han dado por concluida la operación a mediodía, tras detener a tres de los ocupantes del apartamento. Otras dos personas arrestadas se encontraban entre los escombros causados por las explosiones.

Fuera de la vivienda se ha detenido al dueño del inmueble, así como a una mujer que le acompañaba en la calle. Finalmente, el fiscal ha indicado que se detuvo a otro individuo herido en la vía pública, también sospechoso de haber participado en facilitar el apartamento a los terroristas.

La Policía francesa, por su parte, ha informado de que cinco agentes han resultado ligeramente heridos, mientras que un perro policía ha muerto. El presidente francés, François Hollande, ha seguido las operaciones desde su despacho en el Elíseo, acompañado del primer ministro, Manuel Valls, y el titular de Interior, Bernard Cazeneuve, que posteriormente se ha trasladado a Saint-Denis. A última hora de la tarde, Hollande ha visitado a los policías heridos en el hospital.

Operación antiterrorista en Saint Denis /AFP PHOTO / JOEL SAGET
Al menos 7 personas han sido detenidas y dos han resultado muertas durante la operación en el centro de Saint Denis para dar con el presunto autor intelectual del atentado de París del viernes 13 de noviembre. Imagen de uno de los detenidos siendo trasladado por las fuerzas de seguridad. /APTN
Al menos 5 personas han sido detenidas y dos han muerto en esta operación, en la que los detenidos han sido desalojados totalmente desnudos del piso de Saint Denis donde se habían atrincherado. /AFP PHOTO / KENZO TRIBOUILLARD
Se desconoce la identidad de todos los detenidos en esta operación antiterrorista en Saint Denis, pero sí se sabe que uno de ellos era el propietario de la casa donde estaban escondidos los terroristas. /APTN
Uno de los detenidos es sacado por los agentes de la polícia antiterrorista francesa de la casa. Se trata de una operación lanzada para dar con el autor intelectual del atentado de París del viernes 13, en el que murieron 129 personas. /AFP PHOTO / KENZO TRIBOUILLARD
Los forenses de la Policía francesa inspeccionan algunos de los objetos que se encontraban en el interior de los pisos asaltados. En concreto, miran con detenimiento un colchón manchado de sangre. /AFP PHOTO / ERIC FEFERBERG
Operación antiterrorista en Saint Denis /AFP PHOTO / JOEL SAGET
Durante horas los miembros del Ejército francés se han desplegado por las calles de Saint Denis. /EFE/Ian Langsdon
Forenses examinan los restos del asalto en un apartamento de Sain Denis donde se escondía el cerebro de los atentados de París. /JOEL SAGET
El ministro del Interior francés Bernard Cazeneuve visita la zona del asalto en Saint Denis, tras haber concluido la operación antiterrorista. /AFP PHOTO / LIONEL BONAVENTURE
Poco después de que los agentes irrumpieran en el piso de los sospechosos, algunos de los vecinos han podido ser evacuados del edificio entre fuertes medidas de seguridad. /AFP PHOTO LIONEL BONAVENTURE
La Policía asegura la zona de la iglesia de Saint Denis durante la operación antiterrorista para dar caza a Abdelhamid Abaaoud, el autor intelectual de los atentados de París. /AFP PHOTO / KENZO TRIBOUILLARD
Personal médico asiste a un policía herido durante una operación en Saint Denis cerca de París (Francia). La Fiscalía de París confirmó que una mujer se suicidó haciendo estallar su cinturón de explosivos y otro terrorista más ha muerto. Al menos 7 personas han sido detenidas en Saint-Denis. /EFE/Etienne Laurent
Policías participan en una operación en Saint Denis cerca de París (Francia), donde tiene lugar un asalto contra un grupo de terroristas atrincherados. /EFE / ETIENNE LAURENT
Las fuerzas de seguridad han asegurado también la zona de la iglesia de Saint Denis poco después de irrumpir en el piso de los terroristas. /AFP PHOTO / KENZO TRIBOUILLARD
Al menos cinco policías han resultado heridos durante la operación, en la que una de las terroristas se han inmolado. /EFE/Etienne Laurent
Fotografía sin fechar del supuesto yihadista Abdelhamid Abaaud publicada en la revista Dabiq que el Estado Islámico publica en internet. /REUTERS
Desde poco antes de las cinco de la mañana, la Policía francesa y las fuerzas antiterroristas se han desplegado en Saint Denis, muy cerca de donde se reigstrño uno de los ataques el pasado viernes. /REUTERS/Christian Hartmann
Los vecinos de la zona escucharon las detonaciones desde primera hora de la mañana y algunos abandonaron sus casas, aunque la policía pedía a los ciudadanos que permanecieran en casa. /REUTERS/Benoit Tessier
Uno de los pisos asaltados por las fuerzas especiales RAID se encontraba en el número 8 de la calle Corbillon, un pequeño callejón al que han accedido con todas las medidas de seguridad. /REUTERS/Philippe Wojazer

296 registros, 40 armas, 158.000 policías y gendarmes

Al margen de la operación de Saint-Denis, el Gobierno francés ha informado de que durante las noches del pasado domingo y lunes, bajo la cobertura del estado de emergencia decretado tras los atentados, se han llevado a cabo a 296 registros en los que se han encontrado 40 armas, cuatro de ellas de guerra. Además, 33 personas han sido detenidas y el Ministerio del Interior ha dictado 114 arrestos domiciliarios, otra medida permitida por el estado de emergencia.

El Gobierno ha informado también que en la noche de los atentados se movilizaron 4.130 agentes, 2.500 de ellos policías y 590 militares, además de personal sanitario. Desde entonces se han desplegado en el país 58.000 policías y 50.000 gendarmes, tanto en labores de investigación como de incremento de la seguridad del país y de sus fronteras.

También se ha incrementado el dispositivo militar que vigila las calles de las principales ciudades del país, que ha pasado de 7.000 a 10.000 soldados.

El Consejo de Ministros ha reiterado que los atentados son "actos de guerra abominables" que exigen "una respuesta implacable a la altura del ataque que ha sufrido el país". El lunes, el presidente, François Hollande, decidió prorrogar durante tres meses el estado de emergencia para hacer frente a la amenaza terrorista.