Noticias

La Reserva Federal realizará nuevos test de estrés a las 31 mayores entidades del país

  • Serán más exigentes que los que realizó en el pasado 2010

  • Seis entidades deberán incluir su resistencia a la crisis de deuda europea

RTVE.es / AGENCIAS
2 min.

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) someterá a unos "exigentes" exámenes de solvencia (test de estrés) a las 31 mayores entidades financieras del país, que son aquellas que cuenten con activos valorados en al menos 50.000 millones de dólares, unos 37.313 millones de euros. Los resultados no se darán a conocer hasta el próximo año 2012. La Autoridad Bancaria Europea ha realizado en los dos últimos años pruebas de resistencia a casi un centenar de entidades en Europa.

La autoridad monetaria estadounidense examinará ahora a los 19 grandes bancos que ya participaron en los test de estrés de 2010, que revelaban necesidades de capital por valor de 74.600 millones de dólares, así como a otra docena de entidades que no tomaron parte en las anteriores pruebas.

"El objetivo de los test es asegurar que las instituciones son robustas, cuentan con planes de previsión que hagan frente a sus riesgos y poseen capital suficiente para continuar sus operaciones en tiempos de tensión financiera", ha explicado en un comunicado la Fed.

Las 31 entidades examinadas deberán proporcionar a la Fed toda la información requerida antes del próximo 9 de enero de 2012. También se les exigirá "planes creíbles de capitalización" y se les pedirá que "estén bien preparados" para encarar las normas de regulación internacional de capital conocidas como Basilea III.

Los escenarios incluyen la exposición a Europa

Bajo el escenario más adverso previsto por la Fed (el banco central estadounidense), las entidades examinadas deberán ser capaces de afrontar una tasa de paro del 13% y una recesión del 8%, así como un desplome de la renta variable del 52% entre el tercer triemstre de 2011 y el cuarto trimestre de 2012, y un notable declive de "la actividad económica global".

La Fed planea examinar todos los años a las entidades

Asimismo, las seis entidades con mayores operaciones de intermediación (Bank of America, JP Morgan Chase, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Wells Fargo) deberán examinar su capacidad de resistencia a las turbulencias en el mercado europeo de deuda.

La Fed ha indicado que planea evaluar anualmente la capitalización de las entidades, así como sus planes para distribuir dividendos o realizar recompras de acciones propias.

El organismo presidido por Ben Bernanke ha agregado también que "solo aprobará subidas de dividendos u otras distribuciones de capital para aquellas compañías que hayan demostrado suficiente fortaleza financiera para operar bajo escenarios de tensión macroeconómica y financiera".

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz