Noticias

La hermana de Sarrionaindia lee una carta suya en la ceremonia de entrega de los Premios Euskadi

  • El jurado le ha concedido el premio de ensayo en euskera

  • La Audiencia Nacional ha confirmado que no tiene causas pendientes

EUROPA PRESS
4 min.

El exmiembro de ETA Joseba Sarrionaindia, a través de una carta  leída por su hermana en la ceremonia de entrega de los Premios  Euskadi de Literatura 2011, ha dado las gracias a quienes le han  defendido frente a aquellos que le han "satanizado" desde una "prensa  española en la que los vascos, en muchos aspectos, tenemos que vivir  como en tierra de enemigos".

María Jesús Sarrionaindia ha recogido este jueves, en nombre de su  hermano, el Premio Euskadi de Literatura 2011 en la modalidad de  ensayo en euskera. La ceremonia de entrega de estos galardones,  celebrada en Vitoria, ha estado presidida por la consejera vasca de  Cultura, Blanca Urgell. Además de Sarrionaindia, los premiados en el  resto de modalidades de los galardones son Ur Apalategi, Jon Bilbao,  Miren Agur Meabe, Karlos Zabala, Iban Barrenetxea e Iñaki Uriarte.

La concesión del Premio Euskadi de literatura, en su modalidad de  ensayo en euskera, a Sarrionanindia por su obra 'Moroak gara  behelaino artean? (¿Somos moros entre la niebla?) se dio a conocer el  pasado mes de octubre. Entonces, el Gobierno vasco, organizador de  estos galardones literarios, decidió retener el importe del premio  hasta que el escritor no regularizara "plenamente su situación con la  Justicia".

Aunque aseguró respetar la "libertad de criterio" del jurado, el  Ejecutivo, que recordó que el exmiembro de ETA "no se ha retractado  nunca de su militancia", justificó esta decisión "en coherencia con  su compromiso con el cumplimiento de la ley y el rechazo firme del  terrorismo". 

Sarrionaindia no tiene causas pendientes

Este pasado martes, la Audiencia Nacional, en respuesta a una  petición de información por parte del Gobierno autonómico, informó de  que Sarrionaindia no tiene causas pendientes. Este mismo miércoles,  horas antes de la ceremonia de entrega de los premios, la consejera  vasca de Cultura, Blanca Urgell, ha defendido que el Gobierno  autonómico ha actuado con "responsabilidad" al retener el importe del  premio al exmiembro de ETA.

Además, ha señalado que, como éste "no tiene ninguna causa  pendiente ni deuda de tipo económico con la sociedad, no hay ninguna  razón por la que no deba ser tratado como el resto de los premiados",  lo que da a entender que desbloqueará la entrega de la recompensa en  metálico al autor.

Sarrionaindia, huido de la justicia desde 1985, cuando se fugó de  la cárcel de Martutene (Gipuzkoa), se enfrentó a diversas causas  entre 1980 y 1985 y fue condenado por el secuestro del empresario  José Garavilla. El exmiembro de ETA ya ganó en 1986 y 2001 el Premio  de la Crítica de narrativa en euskera.

"Hay que saber perdonar"

La hermana del exmiembro de ETA, tras recoger el premio de la mano  de Urgell, ha recordado que su madre les enseñó cuando eran pequeños  "que hay que saber perdonar", por lo que ha explicado que "hoy  venimos a eso". Desde el entorno de Sarrionaindia se ha explicado que  con estas palabras se referían a la polémica generada por la  concesión del galardón a Joseba Sarrionaindia.  

Posteriormente, ha leído una carta del propio autor en la que éste  agradece la "valentía" del jurado por concederle el premio, a pesar  de las "reacciones" que esa decisión iba a generar. Además, ha dado  las gracias a quienes le han defendido frente a aquellos que le han  "satanizado", especialmente "desde la prensa española, en la que los  vascos, en muchos aspectos, debemos andar como en tierra de  enemigos". También ha explicado que la obra por la que ha sido  premiado tiene contenidos políticos e incluye reflexiones sobre  "nuestro conflicto y nuestras opciones".

Por su parte, en su intervención para clausurar la ceremonia,  Urgell ha explicado que estos premios "nacen y viven sólo por y para  la literatura". Asimismo, ha explicado que la literatura vasca actual  "es el cuaderno de bitácora de lo que somos y queremos ser". En esta  línea, ha indicado que "las letras vascas enseñan que somos un país  plural e híbrido del que podemos estar orgullosos". 

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz