Noticias

A la víctima de Málaga le denegaron protección y el marido evitó la cárcel con cursos de igualdad

  • La comisión de valoración consideró que la víctima no necesitaba teleasistencia

  • El presunto homicida había sido condenado y tenía orden de alejamiento

  • Guía sobre violencia de género016, teléfono de atención

RTVE.es
3 min.

La mujer de 37 años que ha muerto este martes en la ciudad de Málaga, presuntamente a manos de su ex pareja,  había solicitado el servicio de teleasistencia para víctimas de violencia de género pero le fue denegado. Además, las autoridades han informado de que el marido, que tenía una orden de alejamiento por maltrato, evitó la cárcel tras cumplir unos cursos sobre igualdad.

El servicio de teleasistencia fue denegado por la comisión de seguimiento que lo valora y concede -dependendiente del Imserso y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)- por considerar que el nivel de riesgo era bajo, según ha señalado la directora del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento malagueño, Gemma del Corral.

La petición se tramitó el pasado mes de julio de 2010, y recibió la denegación el 4 de agosto. La mujer fue atendida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), según Del Corral. Acudió al Consistorio malagueño para solicitar la teleasistencia móvil, ya que cumplía con el requisito exigido: tener en vigor una orden de protección, informa Europa Press.

Este servicio se basa en la utilización de un teléfono móvil que, ante situaciones de emergencia o para asesorarse e informarse, permite a las mujeres contactar con un centro especializado solo con apretar un botón y en la modalidad de manos libres.

Condena por malos tratos

El marido, por su parte, ya contaba con una sentencia condenatoria por malos tratos. Según fuentes del Tribunal de Superior de Justicia de Andalucía citadas por Europa Press, la sentencia la dictó Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga y le condenó a la pena de seis meses de prisión y 16 meses de privación de armas y alejamiento por este delito.

También le encontró culpable de dos delitos de amenazas en el ámbito familiar y fue condenado a la pena de cuatro meses de prisión por cada uno de ellos, privación del derecho a la tenencia de armas por 16 meses y alejamiento por igual tiempo.

Sin embargo, la misma sentencia acordó la suspensión de la pena de prisión a condición de que asistiera a unos cursos en materia de igualdad. Posteriormente, la causa pasó al Juzgado de lo Penal número 13 de Málaga que decidió dirigir las comunicaciones oportunas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad así como a los Registros Administrativos pertinentes, "lo que se llevó a efecto inmediatamente", según las mismas fuentes.

Retenido por los vecinos

Los hechos se han producido sobre las 09.30 horas de este martes en la barriada malagueña de El Palo cuando la mujer, que regresaba a casa tras dejar en el colegio a la hija de ambos, de cinco años, fue sorprendida por el hombre, que, supuestamente, la estaba esperando escondido con un hacha y un cuchillo.

El presunto homicida fue retenido por los vecinos hasta la llegada de la Policía, que procedió a su detención. Pasará a disposición judicial este miércoles o el jueves.

Con esta son ya 11 las mujeres que han muerto en lo que va de año a manos de sus parejas o exparejas, y la primera en que ocurre en Málaga. De todas ellas, era la única víctima que había presentado una denuncia previa por violencia de género.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz