Noticias

Irán detiene a opositores y veta a la prensa para evitar riesgos en el aniversario de la Revolución

  • Un número indeterminado de personas ha sido detenido

  • Los periodistas extranjeros no podrán seguir el desfile por primera vez

  • El jueves hay un desfile oficial por el 31 aniversario de la Revolución Islámica

RTVE.ES / AGENCIAS
3 min.

El Gobierno iraní ha detenido a varios opositores que se preparaban para manifestarse este jueves durante el desfile oficial que conmemora el 31 aniversario de la República Islámica y ha prohibido por primera vez a la prensa extranjera que cubra este acto en un intento de evitar que su gran fiesta se convierta en una nueva reivindicación de la 'revolución verde' que resuene en todo el mundo.

"Tenemos muy buenas informaciones de que estos grupúsculos y un cierto número de personas que realizaban estos preparativos han sido arrestrados", ha señalado Esmaíl Ahmadi Moghadam, sin precisar el número de arrestos ni el tipo de "preparativos" a los que se refiere.

"Hemos tomado todas las medidas para tener un desfile grandioso. Si algunos tratan de crear problemas,  "la gente actuará de sí misma y la Policía también está preparada", ha añadido. 

Los líderes de la oposición, el ex primer ministro Mirhussein Mousaví, el ex presidente del Parlamento Mehdi Karoubí y el ex presidente reformista Mohammad Khatami, han pedido a sus seguidores que aprovechen el evento oficial del jueves para salir a la calle y expresar su descontento.

Las autoridades iraníes ya han dado severas advertencias contra cualquier intento de protesta de la oposición contra el presidente Mahmoud Ahmadineyad en esta fecha.

La oposición, que no tiene derecho a la protesta, ha aprovechado desde la disputada reelección del Presidente Ahmadineyad en junio las manifestaciones oficiales para tomar las calles y hacer oír su voz.

Veto a los medios extranjeros

Además, a los periodistas que trabajan para medios extranjeros en Irán no se les permitirá cubrir el desfile, durante el cual la oposición planea hacer oír su voz.

Esta es la primera vez que la prensa extranjera no puede cubrir libremente los actos de celebración del aniversario de la revolución islámica de 1979.

Así, a los medios extranjeros solo se les permitirá cubrir el discurso del president,e Mahmud Ahmadineyad en la plaza Azadi (Libertad) al suroeste de Teherán.

Aparte de este evento estrictamente controlado, los periodistas no podrán seguir las siete manifestaciones que deberían reunir a cientos de miles de personas en la plaza Azadi a lo largo de diferentes avenidas de la capital.

Las autoridades han prohibido varias veces en los últimos meses los medios de comunicación extranjeros para cubrir los eventos oficiales que pudieran interferir en los manifestantes de la oposición.

La última ocasión fue el 27 de diciembre, cuando ocho personas murieron y miles fueron detenidas en Teherán por las fuerzas de seguridad durante las protestas de la oposición aprovechando el duelo religioso de la Ashura.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz