Noticias

El lanzamiento del Endeavour se retrasa un día por problemas meteorológicos

  • Se intentará lanzar mañana lunes a las 9:14 hora española

  • Es la primera de las últimas cinco misiones de la flota de  transbordadores

Ver además:Ver además: 30  años acercándonos al espacio / Fotogalería

RTVE.es
6 min.

Un futuro incierto

Ahora mismo, tras el cambio de enfoque de la NASA recién anunciada por la administración Obama, el sucesor de los transbordadores espaciales, que iba a ser el programa Constellation, tiene muchísimas posibilidades de ser cancelado en favor de contratar los lanzamientos tanto de carga como de astronautas con empresas privadas, aunque este cambio primero tendrá que pasar por la aprobación del congreso de los EE.UU.

El transbordador Endeavour y su tripulación de seis astronautas tendrán que esperar al menos menos 24 horas debido complicaciones meteorológicas. El Centro Espacial Kennedy, en Florida ha amanecido cubierto de nubes.

El equipo de gestión de la misión se reunirá hoy a las 23.15 para dar luz verde a la operación de llenar de combustible el tanque externo de la nave, una actividad que de recibir el visto bueno comenzará a las 23.45.

Inicialmente la partida del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral estaba prevista para las 9.39 GMT de hoy pero a última hora, y cuando incluso la tripulación ya se encontraba en sus asientos,  una capa nubosa procedente del norte hizo que los técnicos de la NASA optaran por aplazar el lanzamiento. 

El director del lanzamiento, Mike Leinbach, afirmó que "intentamos con todas nuestras ganas resolver el problema del tiempo atmosférico. Simplemente,  era demasiado cambiante. No nos sentíamos cómodos con el lanzamiento del transbordador", explicó a los astronautas.

Un latino al mando

El comandante de la nave, el estadounidense de origen colombiano George Zamka, replicó que "a veces se tienen que tomar estas decisiones. Lo entendemos y volveremos a intentarlo de nuevo mañana".

El nuevo intento se realizará mañana lunes a las 9:14 hora  española desde la plataforma 39A.

El Endeavour deberá permanecer dos días en órbita terrestre antes de dirigirse hacia su acoplamiento con el complejo que gira en una órbita a casi 400 kilómetros sobre la superficie terrestre.

Los seis astronautas tenían previsto despegar este domingo antes del  amanecer.

El astronauta de origen colombiano George Zamka está al mando de esta misión, la primera de las últimas cinco   hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con las que la NASA  pondrá fin al programa puesto en marcha hace casi 40 años.

El principal objetivo de la misión de 13 días del 'Endeavour' es llevar e instalar el Nodo 3, también llamado 'Tranquility' (Tranquilidad), y la cúpula de observación, fabricados para la NASA por el grupo europeo 'Thales Alenia Space' en su planta de Turín (al noroeste de Italia).

Con esta instalación la ISS quedará completa en un 90%.

Un futuro incierto

La Estación Internacional es un proyecto en el que participan 16 países, a un costo de 100.000 millones de dólares, financiado mayormente por Estados Unidos.

La misión tiene lugar en momentos en que se discute la modificación de  los objetivos de exploración tripulada de la NASA: el presidente  estadounidense, Barack Obama, pidió al Congreso que se abandone el  programa 'Constellation', que preveía un retorno de los estadounidenses a  la Luna hacia el año 2020.

Una vez que los trasbordadores dejen de volar, Estados Unidos dependerá exclusivamente de los Soyuz rusos para trasladar astronautas a la ISS.

Misión con aire hispano

Esta misión también representa "el fin de un año histórico" para los astronautas hispanos en la NASA, que comenzó en febrero de 2009 con Joseph Acaba y Danny Oliva --ambos de Puerto Rico--, y José Hernández, de México.

George Zamka es coronel y piloto de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Realizó misiones de combate durante la Guerra del Golfo, en 1991 y ha logrado varias medallas en reconocimiento a su valor.

Este viaje será el segundo que Zamka realizará al espacio, ya que en 2007 participó en la misión STS-120 del 'Discovery'.

Nacido en Nueva Jersey en el seno de una familia colombiana emigrada a Estados Unidos, George Zamka vivió en Nueva York, ciudad en la que se despertó su curiosidad por el espacio, a los 12 años, cuando jugaba con sus amigos creando cohetes de juguete que después lanzaba al aire.

Posteriormente, regresó a Colombia, donde recibió clases en una escuela bilingüe.

Cuatro, tres, dos, uno, cero

Estas son las otras cuatro últimas misiones de los transbordadores de  la NASA.

Ninguna de estas fechas es definitiva, y los lanzamientos pueden ser  retrasados por distintos motivos, con lo que en realidad no sería de  extrañar que al menos la última de las misiones quedara pospuesta hasta  2011.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz