"Mackie Navaja" es sin duda una de las canciones más populares del siglo XX, de la que se han hecho cientos de versiones.
Pertenece a la obra La ópera de 3 peniques de Bertolt Brecht, con música de Kurt Weill, escrita a finales de los años 20, y prohibida después por los nazis, que la tacharon de arte degenerado.
Es una historia que habla de corrupción y pobreza, de prostitutas, políticos sin escrúpulos y mendigos. El mayor éxito teatral de Brecht que, ahora, la directora Marina Bollaín lleva a escena en Madrid.
"Brecht critica a la sociedad burguesa, al capitalismo", asegura Bollaín. "Yo lo he trasladado a una capital española, con sus casos de corrupción, de delincuencia aceptada", asegura. Un ejemplo impactante, "el caso de la Policía de Coslada".
Cuento infantil en pequeño formato
Frente a esta producción de gran formato que se presentará en los Teatros del Canal el 27 y el 28 de noviembre, Bollaín actúa en un montaje pequeño para un público también muy exigente.
Historia de Yuco, que se representará en el Teatro Pradillo de Madrid los días 5 y 6 de diciembre "es un infantil, un cuento musical, de formato sencillo". Ella canta y baila en el escenario.
Cuenta atrás antes del estreno para las dos en el Festival de Otoño de Madrid. Un montaje donde la música de Kurt Weill, con sabor a cabaret y jazz, es tan expresiva como el texto de Brecht.
Teatro musical que quiere lanzar un mensaje al patio de butacas, antes que quedarse en un musical de mero entretenimiento.