menú principal Noticias

Nueve de cada diez españoles dicen tener dificultades para obtener una hipoteca

  • Es la proporción más alta de la UE, según el Eurobarómetro de la Comisión

  • La media europea se sitúa en el 66% de ciudadanos que señalan dificultades

  • Un 73% de los europeos señala que la pobreza es un problema "generalizado"

RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura 2 min.

Nueve de cada diez españoles afirman tener dificultades para obtener una hipoteca, lo que supone la proporción más alta de la Unión Europea (UE), donde la media es del 66%, según una encuesta de la Comisión Europea.

El 90% de los ciudadanos españoles consultados afirma que es "difícil" acceder a este tipo de créditos, mientras que sólo el 6% considera que "no es difícil", proporción muy lejana del 74% de finlandeses que dicen no tener problemas para obtener una hipoteca.

Son algunos de los resultados del Eurobarómetro sobre Pobreza y Exclusión Social, elaborado por el Ejecutivo comunitario a partir de las consultas a 27.000 ciudadanos europeos llevadas a cabo entre finales de agosto y mediados de septiembre.

España también el país de la UE con mayor porcentaje de consultados que tienen "dificultades" para acceder a otros préstamos bancarios (el 78%) y para obtener una tarjeta de crédito (el 55%).

Percepción de la pobreza

Según la encuesta, presentada ante la proximidad de 2010 -declarado por la UE como Año Europeo de Lucha contra la pobreza-, un 73% de los europeos considera que dicho problema está "generalizado" en su país. En España, la percepción social de la pobreza es del 66%, por debajo de la media europea.

Los países donde existe más pobreza según sus ciudadanos son Hungría, Bulgaria y Rumanía, los tres por encima del 90%, mientras que en el otro extremo se sitúan Dinamarca (31%), Chipre (34%) y Suecia (37%).

En cuanto al número de ciudadanos que podría estar en riesgo de sufrir este problema, un 12% de los europeos consultados considera "difícil" llegar a fin de mes, mientras que para un 56% es de una dificultad "intermedia", y para el 30%, "fácil".

En España, estos datos no varían de forma significativa, ya que el 10% de los consultados dijo tener "difícil" cubrir sus gastos mensuales, el 60%, "intermedio", y el 28%, "fácil".