menú principal Noticias

Protección Civil alerta por lluvias a Valencia, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha

  • Ceuta y Melilla también están en alerta por lluvias intensas y persistentes

  • La Agencia Estatal de Meteorología alerta con nivel rojo a Valencia y Alicante

  • Castellón, Murcia y Albacete tienen nivel naranja y Cádiz, Tarragona y Baleares, amarillo

  • La Generalitat valenciana mantiene activado el Plan de Riesgo de Inundaciones

  • En Baleares, algunas navieras han tenido que suspender trayectos marítimos

  • En Murcia, el agua ha obligado a cortar una carretera y ha provocado retenciones

AGENCIAS
Tiempo de lectura 6 min.

El riesgo de fuertes lluvias continúa en Levante y el nivel de alerta se eleva hasta el máximo riesgo, hasta el nivel rojo. Protección Civil ha alertado por lluvias intensas y persistentes a las comunidades de Valencia, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha alertado este jueves con nivel rojo a las provincias de Valencia y Alicante hasta las 00.00 horas de este viernes, debido a una probabilidad de lluvias de hasta el 70%. Las provincias de Castellón, Murcia y Albacete se mantendrán en nivel naranja (riesgo importante).

Cádiz, Tarragona, Las Palmas y Baleares están en nivel amarillo (riesgo bajo) por lluvias y se prevé la activación de la alerta naranja por vientos costeros de fuerza 8 para las zonas de la Costa del Sol y Guadalhorce de la provincia de Málaga. La probabilidad de vientos fuertes en el litoral será de entre un 40 a un 70 por ciento, y está previsto mar gruesa en el área del Estrecho de Gibraltar.

Preemergencia en Valencia

La Generalitat mantiene este jueves la situación de preemergencia por fuertes lluvias en toda la región. Se prevé que pueda llover hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros en doce horas en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento.

El Gobierno valenciano ha puesto en marcha el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones con el fin de proporcionar a los ayuntamientos información actualizada de todos aquellos aspectos de especial importancia relativos al riesgo de inundaciones. Además, ha informado a los municipios afectados, organismos de emergencia y empresas de servicios básicos para que permanezcan atentos a la climatología y adopten las medidas preventivas oportunas.

Las lluvias han dejado en las últimas doce horas hasta 96 litros por metro cuadrado en la localidad alicantina de La Vall de Gallinera y registros similares en otros puntos de la comarca de La Marina Alta, como el pantando de Isbert (91) y La Font d'En Carrós (89), según fuentes del Centro Meteorológico de Valencia.

De momento, no hay constancia de ninguna incidencia por el frente de lluvias que entró en la comunidad valenciana el miércoles por la tarde.

Inundaciones y retenciones en Murcia

En Murcia, Protección Civil ha alertado de lluvias que pueden dejar 30 litros en una hora o 100 litros en doce horas. La lluvia caída en las últimas horas ha provocado 37 kilómetros de retenciones en la autovía A-7 y en la N-332 y ha obligado a cortar el acceso al aeropuerto de San Javier por Santiago de la Ribera.

Los problemas comenzaron el miércoles, cuando una tormenta inundó garajes y casas de planta baja en Murcia. El desbordamiento de la rambla de La Galera, en la pedanía lorquina de La Escucha, provocó la entrada de agua en los garajes de una urbanización de dúplex, según el Centro de Coordinación de Emergencias.

Alerta en Andalucía

El mayor riesgo por lluvias en Andalucía se registra en las provincias de Almería y Cádiz. Las precipitaciones pueden llegar a dejar 30 litros en una hora o 80 litros por metro cuadrado en doce horas.

La Agencia Estatal de Meteorología informa de que esta situación podría extenderse a otras zonas del litoral mediterráneo donde las precipitaciones muy fuertes y persistentes podrán ir acompañadas de vientos muy fuertes hasta el inicio de la próxima semana.

El difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

Castilla-La Mancha y ciudades autónomas

En Castilla-La Mancha, está en alerta Albacete donde hay riesgo de precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora al igual que en Melilla. En Ceuta además pueden caer hasta 80 litros en medio día.

Barcos amarrados en Baleares

Las malas condiciones atmosféricas y el mal estado de la mar han obligado a las navieras que operan en Balares a cancelar al menos nueve trayectos previstos para este jueves. La mayoría son conexiones entre Mallorca y Menorca.

La Dirección General de Emergencias ha dado orden de ampliar la alerta IG-0, decretada el pasado martes en el levante de Mallorca, ante la previsión de importantes fenómenos costeros. El viento norte-nordeste soplará de fuerza 7 en la zona, acompañado de mar gruesa.

La IG-0 se corresponde con una alerta amarilla de las agencias meteorológicas y se decreta cuando se preven lluvias y tormentas potencialmente fuertes con una probabilidad de entre el 20 y el 40 por ciento.

En Baleares desde el 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre está activado el Plan de Riesgo de Inundaciones que pone en marcha el estado de prealerta ante la posibilidad de lluvias torrenciales y para prevenir la gota fría.

Recomendaciones de la Dirección General de Emergencias ante lluvias intensas:

Ante lluvias intensas, Emergencias aconseja:

En el caso de fenómenos tormentosos con aparato eléctrico, las autoridades aconsejan:

Si la tormenta coge por sorpresa en el monte y no hay cerca un coche o un refugio se aconseja lo siguiente: