menú principal Noticias

España celebra la Semana Europea de la Movilidad y el Día sin cohes

  • ¡Aire limpio para todos! es el lema de la Semana Europea de la Movilidad

  •  Del 16 al 22 de septiembre han participado en España más de 300 municipios

  • Cada 22 de septiembre se celebra el Día europeo "¡La ciudad, sin mi coche!"

  • Cerca del 80% de la contaminación de las ciudades es debida al coche

  • Un coche durante su vida útil emite 30 toneladas de CO2 al ambiente

ESTHER PÉREZ-AMAT
Tiempo de lectura 4 min.

Una ciudad sin coches es una imagen que sólo hemos conseguido ver en las películas. Europa celebra este lunes el Día sin coche y se nos pide que al menos durante 24 horas dejemos el automóvil en casa. El objetivo es concienciar a la sociedad sobre el impacto que el uso del coche tienen en la calidad de vida de los ciudadanos y el medio ambiente.

Más de dos mil localidades de Europa y de todo el Mundo han participado en la séptima edición de la Semana Europea de la Movilidad, que se ha desarrollado bajo el lema ¡Aire limpio para todos! del 16 al 22 de septiembre.

En España más de 300 municipios se han sumado a esta iniciativa que nos ofrece la oportunidad de vivir un día sin coches y recuperar la ciudad como un espacio para el encuentro sin humos y sin ruidos.

Por un aire más limpio

Cerca del 80% de la contaminación de las ciudades es debida al coche y que más de la mitad de la población española respira aire contaminado. Además, en España fallecen 5 veces mas personas a causa de la contaminación del aire que provocan los coches, que ha causa de los accidentes de tráfico, según un estudio realizado por Ecologistas en Acción.

"Es importante darse cuenta de que constantemente nos están machacando desde la publicidad con las ventajas del coche, pero a penas existe información de los problemas que conlleva el uso excesivo del automóvil. No estamos hablando de abolir los coches, hablamos de hacer un uso racional y de usarlos sólo cuando sean imprescindibles" argumenta Paco Segura, responsable de Transporte de Ecologistas en Acción.

Desde años esta organización critica y denuncia falta de iniciativa gubernamental y de compromiso firme para hacer del Día sin coches algo más que una fecha simbólica "la mayoría de las medidas que se aplican en esta jornada, son muy poco ambiciosas. Son medidas de un solo día, se corta el tráfico a una calle y se abre al día siguiente. Al final esta fecha se ha convertido en algo insustancial y con poca relevancia".

22 de septiembre, una Ciudad sin coches

La crisis petrolera impulsó en 1974 a diversos gobiernos nacionales, regionales y locales, europeos a la celebración de los días sin coches, que han ido cobrando más importancia en los últimos años.Organizaciones ecologistas y de defensa de la bicicleta impulsaron nuevas iniciativas en este sentido. El 20 de septiembre de 1987 se celebró en toda Europa una jornada sin coches.

Desde los años noventa instituciones europeas y los gobiernos de varios países, junto a los movimientos sociales están alertando sobre los problemas ambientales del automóvil y sobre la necesidad de cambiar las políticas de tráfico en las ciudades.

En el año 2000 la Comisión Europea apoyó la creación del Día europeo "¡La ciudad, sin mi coche!", establecido cada 22 de septiembre. Todas las ciudades que participan están obligadas a limitar el tráfico en una zona determinada y a proporcionar ventajas para los medios de transporte alternativos (peatones, ciclistas y transporte colectivo).

Datos para pensar

Son datos oficiales con los que trabaja la Unión Europea, el Observatorio del Petróleo de WWF/Adena, Ecologistas en Acción, la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Enlaces

www.ecologistasenaccion.org

www.idae.es

http://www.wwf.es/

http://www.eltis.org/

http://europa.eu/pol/env/index_es.htm

http://www.mobilityweek.eu/

www.22september.org

www.carsharing.org

www.busvao.com

www.compartir.es

www.viajamosjuntos.com

http://www.avancar.es/cas/default.asp