menú principal Noticias

Bush pide que Ucrania y Georgia entren en la OTAN

  • Rusia advierte que la entrada de los dos países marcaría un punto de no retorno

  • Putin esperaba que EE.UU. abandonase esa idea a cambio del escudo antimisiles

  • Francia y Alemania consideran que no cumplen los criterios para entrar en la Alianza Atlántica

AGENCIAS
Tiempo de lectura 2 min.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha empezado fuerte la cumbre de la OTAN que se está celebrando en Bucarest. Nada más llegar a la capital rumana ha apoyado explícitamente la entrada de Georgia y Ucrania, dos repúblicas ex soviéticas enfrentadas abiertamente a Rusia, en la Alianza Atlántica.

En un discurso previo a este encuentro, que se celebra a partir del próximo 2 de abril, el presidente norteamericano ha dejado claro que seguirá intentando que los miembros de la OTAN den el visto bueno para que ambos países inicien el plan de adhesión a esta organización.

"Ayudar a Ucrania a convertirse en miembro de la OTAN interesa a cada miembro de la alianza y ayudará a avanzar en la seguridad y la libertad en esta región y en el mundo", ha declarado Bush solemnemente en una conferencia de prensa celebrada junto al presidente ucraniano, Viktor Yushenko.

Escepticismo europeo

"Los miembros de la OTAN deben estar abiertos a la entrada de todas las democracias europeas que lo deseen", ha añadido en una clara advertencia a sus socios europeos, que mayoritariamente se han mostrado escépticos a esta adhesión.

De hecho, Francia y Alemania, junto con otros países europeos, consideran que ambos países no cumplen los criterios para entrar en la OTAN. Por ejemplo, apenas un 30% de la población ucraniana está de acuerdo con que su país forme parte de la alianza. Por su parte, Georgia ni siquiera controla todo su territorio, ya que dos regiones prorrusas -Abjasia y Osetia del Sur- han declarado formalmente su independencia.

Indignación rusa

La respuesta rusa no se ha hecho esperar. El enviado de Moscú a la cumbre, Dmitry Rogozin, ha advertido a Estados Unidos que, si se inicia la adhesión a la OTAN de Georgia y Ucrania, las relaciones entre Rusia y la OTAN darán "un vuelco dramático" hasta llegar a "un punto de no retorno".

De esta forma se rompe también una de las hipótesis con la que habían trabajado fuentes diplomáticas, según la cual Bush accedería a dilatar en el tiempo la entrada de estos dos países en la OTAN a cambio de llegar a un acuerdo a regañadientes con Putin para colocar su escudo antimisiles en Polonia y la República Checa.

De hecho, ambos mandatarios tenían previsto encontrarse el próximo 4 de abril en Bucarest, donde Putin acudirá como invitado, para luego viajar juntos a la residencia de verano del presidente ruso, situada en Sochi, para pasar unos días de asueto.