Noticias

La vivienda en España está sobrevalorada un 40%

Un informe dice que el precio de venta es desproporcionado respecto al alquilerEn la Europa occidental, este desfase solo es mayor en MónacoEl Instituto Juan de Mariana prevé cambios en esta tendencia

EFE
2 min.

La vivienda en España cerró el año 2007 con un índice de sobrevaloración del 40%, según un estudio que ha presentado el Instituto Juan de Mariana.

La entidad dedicada a la investigación de asuntos públicos explica que el PER (Price Earning Ratio) de la vivienda, en este caso la relación entre el precio de venta de la vivienda y el del alquiler, se situó en 32,2 frente a la media histórica de 1985-1999 que fue de 19,5.

Comparado con otros países europeos, advierte de que España es el país occidental con un PER más elevado en este sector, tan sólo con la excepción de Mónaco.

La subida, insiste el informe, se ha producido principalmente en los últimos diez años, una etapa que coincide con las fuertes reducciones de tipos de interés.

El estudio afirma que el PER de la vivienda es el doble que el registrado como media en el Ibex-35, que ha oscilado entre 13 y 15, lo que ejemplifica la magnitud de la 'burbuja inmobiliaria'.

El estudio predice un eventual reajuste en el mercado que devolverá el PER a valores cercanos al 20, un ajuste complejo que aseguran vendrá acompañado bien con una bajada de los precios de venta, bien mediante subidas de los alquileres o con una combinación de ambas.

Sus propuestas para el futuro se basan en la ampliación de la oferta de suelo que reduzca la demanda artificial creada por una política monetaria expansiva y en una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos que reduzca los riesgos para los propietarios.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz