menú principal Deportes

Otra vez la falta de puntería de la Real Sociedad: el mal de siempre en el peor momento

  • Los txuri urdin no han sido capaces de anotarle al Madrid en 180 minutos en casa y alargan su drama goleador

  • Los registros goleadores de la Real se desatan en Europa, lejos de los datos en las competiciones nacionales

David Collazos
Tiempo de lectura 3 min.

"En el fútbol se trata de meterla". Con esta frase tan sencilla de expresar, pero tan difícil de realizar se puede resumir lo que le pasó a la Real Sociedad en la ida de semifinales de Copa del Rey ante el Real Madrid. Martín Zubimendi expresó un sentimiento compartido por todo el equipo, que cayó derrotado por segunda vez consecutiva en casa por los madridistas sin conseguir hacerles un gol y rompiendo una racha de cinco victorias consecutivas en Anoeta.

Un 'deja vú' de lo que ya ocurriese en el partido de liga en Anoeta, donde los madridistas se impusieron con dos goles de penalti y los de Alguacil estrellaron el balón en el palo en tres ocasiones. No se le puede acusar al equipo de Donosti la falta de personalidad en ninguno de los dos partidos. Insitió y persistió hasta el final, pero se quedó sin recompensa.

Los números están ahí. La Real Sociedad remató este miércoles en 11 ocasiones, seis de ellas a puerta (datos de StatsPerform) , liderada por un Oyarzabal que lo intentó hasta en seis ocasiones y terminó el partido "con rabia: " Creo que no merecíamos ni mucho menos perder, no sé si ganar, pero al menos el empate", dijo a los micros de TVE.

Oyarzabal: "Son un equipo que, con muy poco, no te perdonan"

Las estadísticas muestran la igualdad que se vivió sobre el campo con números muy similares para ambos equipos: 11 remates de la Real, 14 del Madrid; 51% de posesión para la Real, 49% para el Madrid; 448 pases de la Real, 435 para el Madrid. A los blanquiazules solo les faltó, como bien dijo Zubimendi, el gol.

Lunin moja la pólvora realista

Pese al impresionante recibimiento de la afición 'txuri urdin', todo se deshizo en el campo donde no hubo un claro vencedor, pero sí en el marcador. Lunin tuvo gran culpa de que la Real no consiguiese dibujar otro número en el luminoso con seis intervenciones. El portero ucraniano se hace más grande aún en una Copa del Rey donde se está echando al equipo a la espalda.

Por otro lado, Anoeta no está siendo el templo realista esta temporada que solía ser. En 13 partidos esta temporada en liga se han anotado 15 goles y vivido derrotas ante Rayo, Alavés, Madrid, Osasuna y Getafe o un empate ante Las Palmas. En estos cuatro últimos encuentros, sin gol para los locales. Un mal lejano en competiciones europeas, porque en la Europa League es donde la Real se desata: cinco partidos en casa, 13 goles a favor.

Fuera de casa se vivió el drama de las jornadas iniciales donde en los cinco primeros partidos sólo se anotaron dos goles. La cosa no ha mejorado en el comienzo de este año con cuatro derrotas consecutivas jugando de visitante y anotando solo un gol.

Con esto, la Real tendrá que buscar la proeza en el Santiago Bernabéu el próximo 1 de abril. Tienen tiempo de sobra los de Imanol Alguacil para volver a encontrarse de cara al gol. Quizá tengan que recordar la gran noche de Isak de hace cinco años, donde se terminó goleando en el Santiago Bernabéu para acceder a una final de Copa que se terminaría ganando 34 años después. El precedente está ahí.