Deportes
Balonmano | Liga Guerreras

El Elche necesita 90.000 euros antes del 14 de julio para jugar en Europa

  • El club franjiverde lanza una campaña para recaudar dinero a través micro patrocinios

  • La entidad confía en que no se repita la historia de hace 5 años, cuando renunciaron por falta de presupuesto

ÁNGEL CÁRCELES MARQUINA
4 min.

El Club Balonmano Elche debe reunir 90.000 euros en las próximas tres semanas. Esa es la cantidad que estima el club franjiverde para poder cubrir el presupuesto y hacer frente a los gastos adicionales que supone poder disputar la competición europea. Para ello, desde la entidad, se puso en marcha una campaña de micro patrocinios con la intención de poder recaudar esa respetable suma.

De este modo, se puede colaborar aportando desde un euro de forma simbólica, hasta una cantidad mínima de 1.000, pensada para las empresas y comercios que quieran lucir su logotipo en la camiseta de las jugadoras y divulgarlo por el viejo continente en la Liga Europea, competición de nuevo cuño que sustituye a la antigua Copa EHF, para la que las ilicitanas se han clasificado, gracias a acabar segundas en la pasada Liga Guerreras Iberdrola.

Los responsables del equipo quieren evitar que se repita la misma historia de hace cinco años, cuando tuvieron que renunciar a jugar competición europea por falta de ayudas a pesar de acabar en quinto lugar de la tabla.

La capitana, imagen visible de la campaña para dar a conocer la ciudad

María Flores ha sido la elegida por el club para dar a conocer esta propuesta de micromecenazgo que se puso en marcha hace un par de semanas. La jugadora recuerda que se han clasificado para jugar en Europa pero que necesitan apoyo y anima a participar en esta iniciativa a través de las dos formas puestas en marcha por el club.

Una de ellas es a través de con donativos a partir de un euro y otra a través de poder estampar el logo de una empresa en la camiseta y que sea visible por toda Europa. La primera modalidad se debe hacer a través de la plataforma Bizum al teléfono 609 862 992. La segunda, sólo posible con una aportación mínima de 1.000 Euros, se debe realizar mediante una transferencia bancaria a la cuenta corriente del Club Balonmano Elche.

Por ahora, el equipo ilicitano ha recaudado alrededor de 12.000 euros desde que arrancó la campaña de micro patrocinios con la idea de dar a conocer a toda Europa a la Ciudad de las Palmeras.

Según Juanjo Ávila, el presidente de la entidad ilicitana esta propuesta "arrancó medianamente bien aunque se ha parado un poquito por lo que hay que esperar que remonte y conseguir una cantidad de ingresos importante". Para el máximo responsable del club franjiverde, "el hecho de perder hace un año a Mustang como patrocinador principal tras dos décadas ha sido un hándicap" porque "es muy complicado encontrar este tipo de ayudas y la pandemia aún lo ha puesto más difícil con toda esta crisis que ha generado". Sin embargo, desde el club ilicitano trabajan para poder encontrar un sponsor que llegue antes de principio de temporada, según ha reconocido el propio presidente a RTVE.

Asumen que sería un fracaso no jugar competición continental

Esta es la segunda vez en los 62 años de historia de la entidad en la que les ocurre un hecho como este. En 2015 el club ilicitano, que entonces entrenaba José Ignacio Prades, ya tuvo que renunciar a jugar en Europa por falta de presupuesto.

Ahora se enfrenta a esa misma situación Joaquín Rocamora. El actual técnico del Club Balonmano Elche, ha asegurado a RTVE que confían en el club porque "están haciendo todo lo posible para reunir el dinero". "Esta campaña que ha puesto en marcha es muy interesante para la pequeña y mediana empresa de la ciudad porque con su logo en nuestra camiseta podrán lucirlo con orgullo en toda Europa y una buena manera de darse a conocer", indica.

Sería un fracaso no estar en Europa

Jugar la Liga Europea puede suponer alrededor de 90.000 euros aunque, según Juanjo Ávila, "es una cantidad estimativa" porque "hasta que no se realicen los sorteos no sabremos dónde tendremos que desplazarnos y no es el mismo gasto jugar en Holanda que hacerlo en Bielorrusia". Sin embargo, el presidente del equipo ilicitano sostiene que "sería un fracaso no conseguir estar en Europa la próxima temporada después de haberlo ganado merecidamente en las pistas" y se muestra esperanzado de lograr el apoyo de las instituciones, que les han pedido paciencia, ya que "la situación es difícil". "Nos han pedido tiempo pero tenemos plena confianza en su palabra" para que el sueño esta vez sí se pueda hacer realidad, explican.

Por último, el Club Balonmano Elche, que presume de tener un posiblemente la mejor cantera de España, además deberá hacer frente a uno de los requisitos que exige la EHF para poder disputar competiciones europeas como es el hecho de tener a seis jugadoras contratadas a jornada completa y otras seis a media jornada, según ha podido saber RTVE.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz