Deportes
Real Sociedad - FC Barcelona | Copa del Rey

Anoeta se inunda de ilusión 'txuri-urdin' para intentar el milagro ante el Barça

  • La Real Sociedad debe levantar el 2-0 que le metió el Barça en la ida

  • Arrasate reservó a Carlos Vela en Liga para intentar la remontada

  • Martino jugará con el once de gala, a excepción de Xavi y Neymar

  • Real Sociedad - Barcelona en vivo, miércoles 22:00h en RTVE.es

ANTONIO SERRANO
4 min.

Alineaciones probables:

Real Sociedad: Zubikarai; Zaldua, Mikel, Ansotegi, José Ángel; Bergara, Gaztañaga, Prieto; Griezmann, Agirretxe y Vela.

Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba; Busquets, Fábregas, Iniesta; Alexis, Messi, Pedro.

Árbitro: Fernando Teixeira. (Comité Cántabro).

Horario: 22:00 horas.

Estadio: Anoeta

La Real Sociedad se encomienda a la épica para intentar dar la sorpresa y remontar el 2-0 encajado en la ida de las semifinales de la Copa del Rey ante el 'todopoderoso' FC Barcelona. Tarea complicada que contrasta con la ilusión de jugadores y aficionados blanquiazules.

Los 'txuri-urdin' no llegan a una final desde el año 1988, cuando perdieron la Copa ante el mismo rival que ahora mismo les tiene con pie y medio fuera de la competición.

Aquella temporada, la final se disputó en el Santiago Bernabéu ante el Barcelona. Antes, la Real se convirtió en el verdugo del Real Madrid en las semifinales, endosándole un 1-0 en Anoeta y un contundente 0-4 en el feudo madridista.

La gran final se disputó en el mismo escenario, pero con diferente suerte. Los culés llegaban de apear en las semis a Osasuna y esa noche de primavera arrebataron la que hubiese sido la tercera copa de los donostiarras, gracias a un gol de Alexanko en el minuto 61.

Esa temporada los realistas partían como favoritos para levantar la Copa, tras haber conquistado la del año anterior ante el Atlético de Madrid en los penaltis tras acabar 2-2, con la Rosaleda de testigo. Precisamente, el Real Madrid ha evitado que se pudiese reeditar aquella histórica final tras eliminar a los 'colchoneros' en semis (0-2).

La Real recibe a un Barcelona irregular con la intención de dar la campanada, como el propio Arrasate confesó en la rueda de prensa previa al partido.

"Hay muchísima rabia dentro del vestuario, y si esa rabia la encaminamos bien, seguro que lo aprovechamos. Hay que salir enrabietados y con mucha ilusión. En la Copa todo es posible, pero tenemos que buscarlo nosotros, no llega solo".

Además, los ‘txuri-urdin’ pretenden resarcirse de los errores arbitrales de la ida, con el penalti de Mascherano no pitado y la expulsión de Iñigo Martínez por 'menosprecio' al colegiado del choque, Gónzalez González. También tuvieron la mala suerte del gol en propia meta de Zubikarai.

La Real viene de empatar a cero en la Liga ante un voluntarioso Levante, partido en el que Arrasate decidió dar descanso a uno de sus puntales, el mexicano Carlos Vela, que mira a la titularidad con la clara intención de dar la vuelta al resultado.

Un Barça en plena recuperación

La contienda será dura, la falta de goles en el Camp Nou condena a la Real a no permitirse ni un solo fallo que acabe con un tanto en contra, hecho que dejaría prácticamente eliminado a los donostiarras.

Un gol en la primera parte y, sobre todo, mantener alejado a Messi y compañía de las inmediaciones de Claudio Bravo serán las dos premisas para que el milagro pueda darse ante los miles de aficionados 'txuri-urdin' que acudirán a Anoeta.

Enfrente, un FC Barcelona que afronta su visita a San Sebastián con el liderato recuperado, tras el batacazo rojiblanco en la pasada jornada ante el Almería. Barça, Madrid y Atlético están empatados a 57 puntos, pero con los catalanes encabezando la tabla gracias a la diferencia de goles a favor.

El argentino 'Tata' Martino se ha tomado muy enserio el partido, a pesar del buen resultado de la ida (0-2). El técnico culé reservó en la pasada jornada de Liga a Busquets y Alves, pensando en el choque copero.

El once azulgrana será, previsiblemente, el de las grandes citas, con excepción de Xavi, por rotaciones, y Neymar, aún no tiene el alta médica, aunque ya entrena con el resto del equipo.

Tras la debacle liguera de hace dos jornadas, cuando perdieron el liderato en casa ante el Valencia 2-3, los azulgranas han resurgido con fuerza y han sumado dos victorias, una ante la Real en la ida y la pasada jornada ante el Sevilla (1-4), con nueva polémica arbitral.

El Barça de las dos caras disputará en Anoeta una dura batalla antes de asegurarse una plaza en la final,  donde ya le espera el Real Madrid. La última vez que ambos se vieron las caras fue la pasada temporada, cuando los blancos dejaron a los culés fuera de la final.

Si los catalanes sacan billete para disputar la Copa, se reeditará la contienda de hace tres años, cuando el Madrid de Mourinho ganó en la final al Barça de Guardiola. Una de las pocas finales que perdió el por entonces técnico al frente del banquillo del FC Barcelona.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz