menú principal Deportes

La FIA y las escuderías de Fórmula 1 se aprietan el cinturón para 2009 y 2010

  • Consideran que los actuales costes de la Fórmula 1 son insotenibles

  • Propone una serie de medidas como un motor homologado de un único fabricante

  • También propone partes comunes en el chasis

EUROPA PRESS/RTVE.ES
Tiempo de lectura 3 min.

Así lo han decidido las escuderías de Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) después de reunirse en Ginebra (Suiza).

Toca 'apretarse el cinturón' y reducir de manera "signficativa" los costes de cara a 2009 y 2010.

El comunicado conjunto de la FIA con la Asociación de Equipos de Fórmula 1 (FOTA), explica que tras la reunión mantenida en Suiza, las escuderías están "trabajando urgentemente en más proposiciones para 2010 y años posteriores", aunque no se ha facilitado ninguna precisión al respecto.

La federación quiere cortes radicales de costes, incluyendo el posible uso de motores estándar desde 2010, para ayudar a las escuderías a sobrevivir a la crisis económica mundial, y propone un plan de acción de cinco años.

Reducir costes en la Fórmula 1 para sobrevivir

Es lo que se opina desde las altas instancias de la  Federación Internacional del Automóvil, evitar una espiral de aumento de costes que supondría el fin de la Fórmula 1.

"La FIA cree que los costes de la Fórmula 1 son insostenibles. Incluso antes de los actuales problemas financieros mundiales, los equipos gastaban más que ingresaban y como resultado, los equipos independientes son ahora dependientes de la beneficencia de individuos ricos, mientras que los fabricantes dependen de las limosnas de sus compañías matrices".

Para conseguir esa reducción de costes, la FIA propone una serie de medidas:

La FIA asegura igualmente que sería conveniente y sería su deseo que hubiera partes comunes del chasis, incluyendo una suspensión y ruedas estándar y otras partes de alto coste que "no añadirían nada al espectáculo o al interés público de la Fórmula 1".

La FIA ha indicado que cree que una prioridad debería ser dada "a las cosas que el público no puede ver" como la telemetría antes que otros elementos visibles como los repostajes.

Además, para 2013, subraya que sus preferencias pasan  por ver "moderna alta tecnología" en los centros de potencia (motor y caja de cambios).