Literatura

Ruta por la Nápoles de Elena Ferrante

Noticia   Página Dos  

  • Las dos protagonistas de la tetralogía Dos amigas de Elena Ferrante se mueven por un Nápoles buscavidas

  • La serie de novelas se inicia en la posguerra, en un barrio suburbial donde crecen las niñas Elena y Lila

Marta Dominguez | Página Dos
3 min.

Nápoles ya era un destino extremadamente popular para el turismo, pero el éxito de la tetralogía de la escritora Elena Ferrante ha hecho que muchos lectores viajen a esa ciudad en busca de los lugares favoritos de los personajes. Los cuatro libros que componen la saga Dos amigas cuentan la historia de una amistad entre dos mujeres napolitanas con naturalezas opuestas y caminos distintos.

Elena y su amiga Lila viven en la Nápoles de la posguerra. La segunda es intrépida, obstinada, rebelde, precoz en todo por pura curiosidad. Elena, en cambio, es insegura, trabajadora y discreta. La amiga estupenda (Lumen), primer libro de la tetralogía, narra su infancia y primera juventud. 

Los siguientes (Un mal nombre, Las deudas del cuerpo y la niña perdida) avanzan en las cinco décadas desde la niñez hasta la madurez. La gran acogida de las novelas propició una adaptación a la televisión de la HBO, que quiso mantener los matices hablados entre el italiano y el napolitano para marcar las diferencias de clase social.

Escritoras que no quieren dar su nombre

Una Nápoles llena de mitos

En esas primeras aventuras aparece la Nápoles anónima de los años setenta, en un barrio situado al este de la estación central (probablemente Rione Luzzatti), con alusiones genéricas a la iglesia parroquial o los jardines públicos. A medida que las dos adolescentes crecen, la ciudad cobra importancia en su biografía, y las descripciones de Ferrante dan detalles específicos de sus rincones preferidos.  

El machismo y la violencia son una constante en las calles de una parte suburbial de la ciudad llena de picaresca y estrecheces. La Camorra también aparece mencionada. Las librerías de la zona Port’Alba, los mercados de segunda mano de Vasto o Rettifilo, una excursión a la cercana Marechiaro, la Piazza dei Martiri o las calles Orazio o Caracciolo son algunos de los escenarios clave para las dos amigas. 

En Portada - Camorra Millennial

La excursión de ‘Página Dos’ sigue por la Piazza Dante, Via Toledo o el Castel dell’Ovo, el más antiguo de la ciudad e icono del perfil del Golfo de Nápoles. El lugar toma su nombre de una leyenda del poeta Virgilio, que afirmaba que en las mazmorras del edificio había una esfera mágica (“ovi incantati”) que tenía el poder de mantener en pie toda la fortaleza.

Elena Ferrante sigue siendo hoy un enigma. Se ha especulado en numerosas ocasiones con su verdadera identidad y edad, incluso se ha dicho que podría ser un hombre. Lo único seguro es que esta autora ha sabido retratar como nadie Nápoles (igual que Curzio Malaparte, Roberto Saviano o Mary Beard, cada uno en su estilo), y prueba de ello son sus 20 millones de lectores repartidos en más de 40 países. 

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz