En verbenas, en conciertos, en fiestas, en karaokes… has podido oír sus canciones en multitud de lugares y, cada vez que suenan, es inevitable ponerte en movimiento. Himnos que aúnan el tono festivo de la música ska con las letras reivindicativas del punk, nacidas desde el propio corazón del barrio de Vallecas (o Vallekas). Ska-P forman parte de la historia de la música de nuestro país y Pako, su batería original y miembro fundador de la banda, ha sido el espectador elegido para ocupar la bañera de La Revuelta.
Desde su formación en 1994, la banda ha publicado ocho discos de estudio hasta 2018 y han tocado en países de todo el globo. Aunque se encuentran actualmente en pausa, su música sigue teniendo gran alcance y recorrido, con canciones que cuentan decenas de millones de reproducciones y han marcado una época: El vals del obrero, Cannabis o Mis colegas.
Banda de culto internacional
Pese a que la banda está actualmente en pausa y no han publicado ningún disco desde 2018, la música de Ska-P sigue resonando por todo el planeta. Sus letras cargadas de mensajes anticapitalistas, antifascistas, antitaurinos o antiimperialistas han conquistado al público de multitud de países hispano parlantes. De hecho, con un millón y medio de oyentes mensuales en Spotify, las ciudades desde donde más se reproduce su música son Santiago de Chile, Ciudad de México, Madrid, Bogotá y Barcelona.
También son una banda de culto en Argentina, donde han celebrado conciertos absolutamente multitudinarios que se pueden encontrar en plataformas. “La primera gira por Argentina la hicimos en 1998 de teloneros de Attaque 77, y la gente ya conocía las canciones, después ha sido una locura”, rememoraba desde la bañera de La Revuelta Pako, el batería original de la formación en sus tres primeros discos, que tuvo que dejar la música por problemas en los oídos. La esencia de barrio de la banda vallecana les ha permitido conectar con inquietudes y necesidades de público de todo el mundo, lo cual no deja de sorprender al músico: “Hablando de lo que hablábamos nosotros, no solo de la legalización, en contra de las corridas de toros, en contra de la monarquía… con letras tan potentes, parece increíble que llegues a tantísima gente”.