Mario Vaquerizo, el polifacético marido de Alaska, se sentó anoche en el sofá de los invitados de Marc Giró para hablar de su regreso a los escenarios. Y es que el artista sufrió un aparatoso accidente ahora casi 4 meses que a punto estuvo de costarle la vida. En uno de los conciertos que daba junto a su banda, las Nancys Rubias, Vaquerizo se subió una plataforma gitaria con tan mala suerte que cayó del escenario al suelo de cabeza. Un accidente que pudo haberle dejado postrado en silla de ruedas pero que, por suerte, el impacto no le terminado afectando a la motricidad aunque sí ha perdido visión.
Un susto del que ha aprendido una gran lección y, cual ave fénix, y sin olvidar la suerte que ha tenido. Anoche presentaba en Late Xou su nueva gira "Giratutto". Un nombre irónico en homenaje al artefacto que casi le provoca la muerte y con el que quiere celebrar su resurección lanzando un nuevo single: 'Reset'.
“Sí que es una gracia total. Porque hay que girar siempre. Es decir, la Tierra gira alrededor del sol y el sol alrededor de la Tierra. Las personas tenemos que seguir girando y no tenemos que tener miedo a las adversidades.“

Mario Vaquerizo actuando con las Nancys Rubias en Late Xou con Marc Giró, foto de Josep Echaburu
El síndrome de Alicia en el país de las maravillas
Según Wikipedia, este síndrome caracterizado por distorsiones visuales y/o auditivas o somestésicas, que incluyen macropsia (los objetos parecen más grandes de lo que son en realidad), micropsia (los objetos parecen más pequeños), teleopsia (los objetos parecen más lejanos), pelopsia (los objetos parecen más cercanos), metamorfopsia (los pacientes tienen la ilusión de que su cuerpo o una parte de él aumenta o disminuye de tamaño) y cromatopsia (percepción alterada de los colores). En el caso de Vaquerizo, durante los cuatro días que sus ojos no podían ver, el cantante asegura que vió flotar helechos "como si de un cuadro de Fabio McNamara se tratasen".
“Lo que el ojo no ve, el cerebro se lo inventa y manda esas señales. La doctora me dijo: usted tiene mucha suerte porque es positivo, y esto le está ayudándole a salir de esto, hay otras personas que pasan por esto que ven cosas feas y se vuelven locas“
Late Xou con Marc Giró T3: Hermanos Torres, Mario Vaquerizo, Carlos Cuevas, Albert Salazar y Marc Soler
Late Xou está producido por RTVE en colaboración con Minuto de Barras. Aunque sigue la clásica fórmula del late show norteamericano, el programa de Marc Giró responde al formato clásico del late show norteamericano, aunque con una perspectiva de género, feminista, antirracista y en defensa de los derechos LGTBIQ+.