Marc Giró recibió anoche en su sofá de invitados a Raquel Sánchez Silva y a María Escoté, presentadora y parte del jurado de Maestros de la Costura que esta temporada enfrenta su primera edición 'celebrity' con famosos como Pilar Rubio, Eduardo Casanova, Carmen Farala o Mónica Cruz. Esta última acompañó a Escoté y Sánchez Silva para hablarnos de su participación y qué se cuece en los talleres del talent show de costura más querido de nuestra audiencia. También visitó el programa el dueto zaragozano Amaral y volvió Pepe Colubi, el escritor asturiano y nuevo colaborador del late night de Giró.
Como invitadas principales de la velada, presentadora, jurado y celebrity no se libraron de tener que bailar en el sketch del ascensor con el que arranca el programa. En esta ocasión lo hicieron a ritmo de KAIMAN de Rigoberta Bandini.
Después de demostrar que, salvo Escoté, las invitadas eran algo torpe enhebrando agujas en un divertido juego de costura que les propuso Giró. Tocó el turno presentar Maestros de la Costura edición Celebrity. Una edición ante la que Escoté se mostró reacia ya que, según la diseñadora:
“"La profesión es sagrada. Sabemos lo que importa este programa en la calle, a la gente y a la profesión. Y nos daba miedo que los famosos no supiesen coser"“
Añadiendo que tanto ella como el resto de integrantes del jurado profesional, Caprile y Palomo, han quedado muy sorprendidos con los participantes por el nivel, el compromiso y el respeto que le tienen a la profesión. Cruz reconoció haber tomado entre 2 y 3 meses de clase de costura para poder participar en el concurso, en su opinión, muy poco tiempo para adquirir las nociones básicas de una profesión, pero reconoció que "la parte buena de esto que aprendes a pasos agigantados y que luego la gente en su casa pues te va a conocer realmente como eres".
Pero como ninguna invitada se tenia que librar de los chismorreos de Giró, a Cruz le tocó tener que hablar de una presencia paranormal que, de tanto en tanto, aparece por su casa.
El fantasma de la abuela Modesta
Cruz sentía que en su casa el ambiente estaba cargado, sentía como si una presencia del más allá le estuviera mirando fijamente. Por lo que, angustiada, contactó con los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter, cuya hija acude al mismo colegio que la hija de la actriz y bailarina, para que le ayudasen con esta presencia paranormal. Estos le enviaron al mediático médium Aldo Linares que entabló contacto con el fantasma revelándole a Cruz que se trataba de su abuela Modesta y que le transmitía mensajes de cariño, a través de Linares, como que "las mujeres se tienen que ayudar" y que "ella estaba allí para ayudarla con la crianza de su hija". Como no es constante la presencia del fantasma de la abuela de Cruz, entre bromas, Giró sugirió que la abuela quizás estaba visitando a Luis Tosar, vecino de la aspirante a Maestra de la Costura y actriz.
Late Xou está producido por RTVE en colaboración con Minuto de Barras. Aunque sigue la clásica fórmula del late show norteamericano, el programa de Marc Giró responde al formato clásico del late show norteamericano, aunque con una perspectiva de género, feminista, antirracista y en defensa de los derechos LGTBIQ+.