Televisión

Amparo Muñoz: el precio de la belleza

 Noticia   Memoria de delfín  

  • La redescubrimos en las páginas de su biógrafo Miguel Fernández

  • También en el documental La mujer que dijo NO, de María José Camacho

  • Falleció en 2011, el año de Elena Arzak y del David Meca de Ceuta

PATRICIA COSTA/MEMORIA DE DELFÍN
2 min.

El próximo 27 de febrero se cumplirá el 14 aniversario del prematuro adiós a Amparo Muñoz. Una corta pero intensa vida que trascendió tras su paso por el certamen Miss Universo en 1974, título al que renunció, haciendo historia. Aunque esta sería solo la primera de muchas renuncias que haría a lo largo de su trayectoria, siempre firme contra el machismo, los abusos y las injusticias. Porque Amparo Muñoz fue mucho más que una mujer bella.

La recordamos junto a Miguel Fernández, autor de La vida rota. La biografía definitiva de Amparo Muñoz (Editorial Roca, 2021), y coautor de La vida es el precio (2005, Ediciones B), memorias que escribió mano a mano con su protagonista.

A esas páginas le pone voz el documental Amparo Muñoz, la mujer que dijo NO, dirigido por María José Camacho. Una producción de Emociona Media estrenada en marzo de 2024, que incluye testimonios de colegas y personas cercanas como su gran amigo Luis María Ansón, y su pareja en los 70, Máximo Valverde, al que también escuchamos en este Memoria de delfín.

Memoria de delfín: Amparo Muñoz: el precio de la belleza

Repasamos su filmografía, desde el debut en Vida conyugal sana, pasando por Sensualidad, Tocata y fuga de Lolita, Clara es el precio, La otra alcoba, Mamá cumple cien años y su esperado regreso en Familia, con Fernando León de Aranoa, tras atravesar su época más oscura.

En nuestro viaje a 2011, año de su fallecimiento, Mara Peterssen rescata otros acontecimientos relevantes, como el tsunami que sufrió Japón y la desaparición de Amy Winehouse.

Lucía Sancho se acerca a Elena Arzak y a su Premio Nacional de Gastronomía, compartido con Pepe Rodríguez.

Pastora Vega nos invita al cine para rescatar el estreno de la película francesa Intocable, dirigida por Olivier Nakache y Éric Toledano.

En el capítulo de Historias Mínimas, David Zurdo presenta al 'David Meca de Ceuta' y, para terminar, JPelirrojo nos da una clase magistral de EDM (Electronic Dance Music), con los éxitos de Avicii, Skrillex y Swedish House Mafia.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz