Suiza es uno de los siete países que participó en la primera edición del Festival de Eurovisión celebrado en el año 1956. En la edición de Lugano, el país fue abanderado por la artista Lys Assia con las canciones "Das alte Karussell" y "Refrain". Con esta última, la suiza se alzó con la victoria en un certamen donde no se publicaron las puntuaciones.
Suiza ha participado un total de 66 veces en el Festival de Eurovisión, la última vez en Malmö 2024 con Nemo con la canción "The Code". En la ciudad sueca, el país volvió al olimpo eurovisivo y logró el micrófono de cristal tras recibir un total de 591 puntos en la Gran Final.
Suiza - Eurovisión 2024: Nemo con "The Code"
Hasta la fecha, Suiza ha ganado Eurovisión hasta en tres ocasiones: en Lugano con Lys Assia y “Refrain”; en Dublín 1988 con Céline Dion y “Ne partez pas sans moi”; y en Malmö 2024 con Nemo con “The Code”.
En un total de 29 veces, ha quedado la delegación suiza dentro del Top 10 dentro de una final (contando la victoria de este país en 1956 sin puntos).
Suiza en el Festival de Eurovisión

Victorias de Suiza en Eurovisión
Suiza ha logrado alzarse con la victoria en el Festival de la Canción de Eurovisión en tres ocasiones. La primera de ellas fue en la 1ª edición que acogió la ciudad suiza, Lugano, en 1956. El país fue abanderado por Lys Assia con las canciones "Das alte Karussell" y "Refrain". Con esta última, la suiza se alzó con la victoria en un certamen donde no se publicaron las puntuaciones.
32 años más tarde, de este primer micrófono de cristal, llegaría el segundo por parte de una artista internacional como es Céline Dion. Concretamente, fue en la 33º edición del certamen eurovisivo celebrado en Dublín, en el año 1988. La canción con la que representó la Reina de las Power Ballads a Suiza fue “Ne partez pas sans moi”, con la que obtuvo un total de 137 puntos. La delegación obtuvo la máxima puntuación de 3 países: Suecia, Alemania y Portugal.
La tercera victoria de Suiza en el certamen fue en Malmö 2024. En la 68º edición del Festival de la Canción, el país suizo fue abanderado por Nemo y la canción “The Code”. El tema recibió un total de 591 puntos, siendo 365 por parte del jurado y 226 del televoto.
Suiza - Eurovisión 2024: Nemo con "The Code"
Suiza fue la propuesta favorita para un total de 22 países en el jurado, batiendo un récord que anteriormente lo ostentaba Loreen: Albania, Austria, Azerbaiyán, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Georgia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino, Suecia y Ucrania.
Festivales de Eurovisión organizados por Suiza
Tras ganar en 3 ocasiones el micrófono de cristal, Suiza ha albergado las mismas veces el certamen eurovisivo. Las ciudades seleccionadas son Lugano, Lausana y Basilea.
La primera edición que celebraron los suizos fue la 1º en Lugano. En el Teatro Kursaal participaron un total de 7 delegaciones. Cada uno de los países llevaron un total de 2 canciones. La ganadora fue la suiza Lys Assia con "Refrain" donde no se publicaron las puntuaciones. A pesar de ser la delegación ganadora, Suiza se negó a acoger el festival por segunda vez, al haberlo organizado la edición anterior. En su lugar, la UER decidió celebrar el festival en Alemania Occidental.
33 años más tarde, Lausana se vistió de gala para acoger la 34º edición del Festival de Eurovisión. En el Palais de Beauliei, participaron un total de 22 países, entre el retorno de Chipre. El certamen eurovisivo se lo llevó el grupo yugoslavo Riva con el tema “Rock Me”, al recibir 137 puntos. El grupo obtuvo la máxima puntuación por parte de cuatro países: Israel, Irlanda, Turquía y Reino Unido.
La tercera edición que celebrará la delegación suiza será la de Basilea 2025. El St. Jakobshalle se vestirá de gala para recibir a un total de 37 delegaciones, entre las que destaca el retorno de Montenegro y la retirada de Moldavia.