El cine español llega fuerte a los Goya 2025. "Las cinco cintas nominadas en la categoría de mejor película merecerían alzarse con el premio, al igual que muchas otras que se han quedado fuera", señala la directora del programa de De película de RNE, Yolanda Flores. Pero, ¿qué las hace especiales? ¿Por qué han conquistado al público? Desde la coralidad de El 47 hasta el riesgo y la tensión de La infiltrada, pasando por la exploración artística de Segundo premio, a la profundidad familiar de Casa en llamas y el viaje cultural de La estrella azul, cada una tiene su propia fuerza. Yolanda Flores nos lo explica.
El sábado 8 de febrero, todo puede pasar en Granada. La ciudad se convierte en el epicentro de la emoción. Porque sí, El 47, con 14 nominaciones, y La infiltrada, con 13, llegan como las dos grandes favoritas a la 39 edición de los Goya, pero hasta que el sobre no se abra, la magia seguirá en el aire. Puede que aún no sepamos que cinta ha conquistado el corazón de los expertos, pero lo que sí está claro son cuáles han logrado conectar con público.
"El 47 y La infiltrada parten con el mayor número de nominaciones, aunque eso no quiere decir nada. Al final los académicos votan, pero esas candidaturas demuestran que son las cintas que más gente han llevado a los cines. Y eso, –apunta Yolanda Flores– es un dato importante".
¿El secreto? Cada cual tiene su propia fórmula. En el caso de la cinta de Marcel Barrena, la cercanía junto con la emoción, en el sentido más amplio de la palabra, parecen haber dado con la tecla perfecta. "El 47, basada en hechos reales, es una película coral y muy de pueblo. Te emociona, te entristece y también te hace reír", valora la directora de De película.
Pero la lucha vecinal de Manolo Vital por llevar el transporte público a su barrio, a Torre Baró, no ha sido la única historia que ha calado con fuerza. Arantxa Echevarría lo ha logrado a través de la acción de la mano de las vivencias, también basadas en hechos reales, de una agente de la Policía Nacional que durante ocho años estuvo infiltrada en la banda terrorista ETA. "Es una película de acción y arriesgada. Se trata de un paso más en la dirección de su directora", destaca Flores.
También este año ha estado muy presente la música en el cine español. Desde Granada, "Isaki La Cuesta y Pol Rodríguez nos hablan del mundo del arte a la hora de inspirar las canciones de Los planeta" con una cinta que ya sabe lo que es alzarse con distintas estatuillas. "Segundo premio ganó muchos galardones en 2024, y este año también será importante para ellos", explica la periodista.
Pero no será la única a la que le espera una temporada prometedora por delante. "La estrella azul también tiene muchas posibilidades en estos Goya", resalta Yolanda Flores. Porque tender puentes, aunque sea necesario, nunca es una tarea fácil de llevar a cabo, y Javier Macipe lo consigue con una historia basada en la vida del músico Mauricio Aznar. "Lo más importante es que nos relata la emoción que uno siente cuando busca otras culturas fuera de su país. Nos da la posibilidad de adentrarnos en ese puente que se lanza entre España e Iberoamérica".
Un puente que se convierte en espejo con la Casa en llamas. El director Dani de la Orden y el guionista Eduard Solá nos adentra en una realidad muy normal y cotidiana. Tanto que "podemos estar en la madre, en el padre o en los hermanos porque cuenta el espíritu de una familia, gracias a unas interpretaciones muy valiosas".
¿Quién se llevará finalmente el 'cabezón'? El sábado 8 de febrero lo decidirán los académicos pero, sea cual sea el resultado final, lo que está claro con estas nominaciones es que el que ha salido ganando ha sido, otro año más, el cine español.
¿Dónde y cómo seguir la retransmisión de RNE de los Premios Goya 2025?
La 39ª edición de los Premios Goya se podrá seguir con Yolanda Flores y el equipo de De película a partir de las 21.05 h en Radio 5 y RNE Audio, y desde las 23.30, también en Radio Nacional y Radio Exterior. Además, el programa especial será retransmitido por videostreaming a través de RTVE Play.
Goya 2025: otras noticias relacionadas
¿Cuándo son los Goya 2025? Horario, dónde ver en TV y dónde se celebran
Las películas basadas en hechos reales asaltan los Goya
Los Premios Goya 2025 se viven en RTVE Play: programa especial, alfombra roja y backstage