Música
Basilea 2025

Melody representará a España en Eurovisión 2025 con la canción "ESA DIVA"

Daniel Borrego Escot
8 min.

Melody cumplirá el sueño de su vida y representará a España en la 69ª edición del Festival de Eurovisión. La sevillana se hizo con su pasaporte a Basilea tras ganar la cuarta edición del Benidorm Fest, la preselección española para elegir al representante de Eurovisión. Melodía Ruiz Gutiérrez, Melody, se alzó con la victoria tras recibir 150 puntos, siendo la más votada por el público y la tercera favorita del jurado. "ESA DIVA" sonará por primera sobre el escenario de Eurovisión el próximo martes 13 de mayo durante la Primera Semifinal.

La sevillana tomará el relevo de Nebulossa, ganadora del Benidorm Fest 2024 y representante de España en Malmö. Su canción, "ZORRA", terminó en el puesto 20 con un total de 30 puntos. Ahora, Melody tendrá la oportunidad de subirse a uno de los escenarios más grandes del mundo: el del Festival de Eurovisión."Voy a darlo todo para que la gente piense en nuestra tierra y sepa que en España hay grandes voces", ha asegurado. No hay duda de que luchará con fuerza para conseguir la tercera victoria de España en el certamen.

Benidorm Fest 2025 - Melody canta "ESA DIVA" en la final

España celebra el Benidorm Fest 2025

Por cuarto año consecutivo, la ciudad alicantina de Benidorm se convirtió en el epicentro de la música con una nueva edición del Benidorm Fest. Del 27 de enero al 1 de febrero, el Palau d'Esports l'Illa vibró con las actuaciones de los 16 participantes, todos con un mismo objetivo: alzarse con el micrófono de bronce y conseguir el billete a Basilea.

Daniela Blasco, subcampeona del Benidorm Fest 2025, fue la encargada de abrir las actuaciones de la gran final. La mallorquina deslumbró al público con "UH NANA!", mostrando su talento al cantar y bailar como nunca. El broche de oro lo puso Melody, quien cerró la gala y terminó llevándose la victoria, haciendo honor al refrán: las últimas serán las primeras. Además de las actuaciones de los ocho finalistas del Benidorm Fest, la noche contó con la presencia de artistas invitados como Amaral y Rigoberta Bandini, que regresó al festival tres años después de su segundo puesto con "Ay mamá". Por su parte, Nebulossa, ganadora de la pasada edición, reapareció para coronar a su sucesora como representante de España en Eurovisión, además de abrir la gala con su icónica actuación de "ZORRA".

Benidorm Fest 2025 - Final

Melody, Daniela Blasco y J Kbello completaron el podio del Benidorm Fest 2024, aunque el jurado y el público tuvieron opiniones distintas sobre el ganador. El jurado profesional, compuesto por ocho miembros, eligió a J Kbello como su favorito con 74 puntos, seguido muy de cerda de Daniela Blasco con 71 y Melody con 70. Sin embargo, el voto del público, a través de llamadas, SMS y RTVE Play, dio un giro a la clasificación: Melody arrasó con 80 puntos, mientras que Daniela Blasco quedó segunda con 70 y J Kbello tercero con 60.

La suma de ambas votaciones coronó a Melody como ganadora con 150 puntos, seguida de Daniela Blasco con 141 y J Kbello con 134. La clasificación final la completan Mel Ömana (4ª con 117 puntos), Lachispa (5ª con 98 puntos), Kuve (6ª con 96 puntos), Lucas Bun (7º con 70 puntos) y Mawot (8ª con 59 puntos).

Sobre Melody: de niña rumbera a diva

Melody, cuyo nombre completo es Melodía Ruiz Gutiérrez, nació en 1990 en Dos Hermanas, Sevilla, en el seno de una familia con profundas raíces artísticas. Desde muy pequeña mostró una pasión innata por la música y el baile, lo que marcó el inicio de una carrera llena de versatilidad. Cantante, compositora, actriz y modelo, Melody debutó en 2001 y, desde entonces, se ha consolidado como una de las artistas más completas de España. ¡Te contamos su trayectoria!

Melody saltó a la fama internacional con "El Baile del Gorila", uno de los 12 temas incluidos en su álbum debut De pata negra. La canción se convirtió en uno de los grandes éxitos de 2001, vendiendo millones de copias y obteniendo doble disco de platino. En los años posteriores, la cantante continuó consolidando su carrera, lanzando su segundo, tercer y cuarto álbum de estudio.

Ocho años después de su salto a la fama, Melody fue seleccionada por RTVE para participar en la preselección El Retorno con el objetivo de representar a España en Eurovisión 2009. Con su tema "Amante de la luna" y respaldada por Los Vivancos en la primera semifinal, Melody empató en puntos con Soraya Arnelas. Sin embargo, el televoto terminó inclinando la balanza a favor de la extremeña.

En la última década, Melody ha seguido brillando en el panorama artístico. Fue subcampeona de Tu cara me suena y lanzó sencillos como "Parapapá" y "Rúmbame". En 2023, sorprendió con "Mujer loba", uno de sus temas más exitosos hasta la fecha. El año pasado, Melody se unió a María Peláe, finalista del Benidorm Fest 2024, para lanzar "Putukita", un tema flamenco en el que ambas hablan sobre sus trayectorias personales. “Esta canción solo podía ser con ella. Gracias, Melody, por querer ser parte de esto, por tu entrega, tu profesionalidad y tu arte”, declaró Peláe.

España en Eurovisión

España debutó en el Festival de Eurovisión de 1961 celebrado en Cannes, Francia. Conchita Bautista fue la primera abanderada del país con la canción "Estando contigo", con la que logró un noveno puesto de un total de 16 propuestas. Desde entonces, España participa de manera ininterrumpida en el certamen europeo (a excepción de 2020, cuando la Unión Europea de Radiodifusión decidió cancelar el festival por la propagación del coronavirus) logrando siempre estar presente en la final del concurso.

Siete años después de su debut, en 1968, España logró la primera victoria en Eurovisión con Massiel y su "La, La, La". La madrileña logró alzarse con la victoria de la 13ª edición del Festival de Eurovisión con 29 puntos, tan solo 1 más que el británico Cliff Richard y su "Congratulations". Un año más tarde, en 1969, el Teatro Real de Madrid se convirtió en la sede del festival presentado por Laura Valenzuela. Cuatro países resultaron ganadores: Salomé con "Vivo cantando" por España, Lulu con el tema "Boom Bang-a-Bang" por Reino Unido, Lenny Kuhr con "De troubadour" por Países Bajos y, Frida Boccara por Francia con "Un jour, un enfant". Fue la primera vez que ocurría un empate y no existía ningún tipo de reglamento para deshacerlo, por lo que las cuatro artistas fueron coronadas como ganadoras.

Festival de Eurovisión 1968 - Massiel cantó "La, la, la"

Desde entonces, España no ha vuelto a ganar Eurovisión, pero ha estado muy cerca en varias ocasiones. En 1971, tan solo dos años después de la victoria de Salomé, Karina con "En un mundo nuevo" se quedó a tan solo 12 points de lograr la tercera victoria de España en el concurso. Dos años más tarde, en 1973, Mocedades se quedó a tan solo 4 puntos de la victoria. Su "Eres tú" no pudo con la balada "Tu te reconnaîtras" de Anne-Marie David de Luxemburgo. En Jerusalén 1979, Betty Missiego iba en cabeza con "Su canción", pero el jurado español, último en votar, le concedió 10 puntos a "Hallelujah" de Israel, otorgándole el triunfo por 9 puntos. Tuvimos que esperar hasta Dublín 1995 para volver a saborear la gloria. Anabel Conde logró un histórico segundo puesto con "Vuelve Conmigo", a 29 puntos de la ganadora, la noruega Secret Garden y su "Nocturne"

En 2022, y tras varios años de altos y bajos, Chanel volvió a ilusionar a España. Su "SloMo" conquistó a Europa logrando el mejor resultado del país en 27 años: un tercer puesto con 459 puntos. La catalana fue la tercera más votada por parte del jurado profesional (231 puntos) y la tercera más votada por parte de los espectadores (228 puntos). ¿Logrará Melody volar hasta el primer puesto? El 17 de mayo lo descubriremos.

Eurovisión 2022 - España: Chanel canta "SloMo" en la final

Letra de "Esa Diva"

Desde que era bien pequeña

Antes de saber andar

Fui del mundo la rumbera

Para mí era tan normal

Y descubrí a una suprema del teatro

Despreciando a los demás del camerino

Pero la supuesta diva

Por el eco de una vida que no le pertenecía

Se embrujó

Una diva sencilla, como un simple mortal

Una diva no pisa a nadie para brillar

Su voz le hace grande, ¿qué más da?

Si ella es libre cantando como un pez en el mar

Una diva es valiente, poderosa

Su vida es un jardín lleno de espinas y rosas

Resurge bailando

Con más fuerza que un huracán

Es la madre que madruga

Es la artista sin cartel

Con dinero o sin fortuna

Ellas son divas también

No es la fama tu grandeza

La igualdad es mi bandera

Y la música es mi única ilusión

Una diva sencilla, como un simple mortal

Una diva no pisa a nadie para brillar

Su voz le hace grande, ¿qué más da?

Si ella es libre cantando como un pez en el mar

Una diva es valiente, poderosa

Su vida es un jardín lleno de espinas y rosas

Resurge bailando

Con más fuerza que un huracán

Ya verán

Diva, diva, diva, diva, diva, diva, diva, diva (Ah-ah, ah-ah)

Diva, diva, diva, diva, diva, diva, diva, diva (Ah-ah, ah-ah)

Somos divas tú y yo, woah

Si ella es libre cantando como un pez en el mar

Una diva es valiente, poderosa

Su vida es un jardín lleno de espinas y rosas

Resurge bailando

Con más fuerza que un huracán

Ya verán, esa diva soy yo

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz