♫ La cuenta atrás ya ha comenzado. Solo quedan tres meses para el Festival de Eurovisión 2025. Ya estamos más cerca del día en que conoceremos al ganador de la 69ª edición del Festival de Eurovisión, que Suiza acogerá 36 años después de su última vez en Lausana (1989) y 69 años tras debutar como anfitriona en Lugano (1956). Esta será la tercera vez que el país helvético organiza el certamen, siendo Basilea la ciudad elegida tras la victoria de Nemo en Malmö con "The Code", una canción con la que le artista rompió con el código binario de género. El festival de 2025 se celebrará el 17 de mayo, con las semifinales los días 13 y 15. Nuestra diva, Melody, tendrá la oportunidad de actuar en la Primera Semifinal donde España podrá votar. ¿Quién levantará el codiciado micrófono de cristal y tendrá el honor de albergar la 70ª edición en 2026?
Antes de todo ello, repasamos las fechas más importantes de aquí a la gran cita eurovisiva:
ABRIL
- Ámsterdam: 5 de abril. Eurovision in concert
Como ya es tradición, Ámsterdam celebrará su Preparty es el próximo 5 de abril a partir de las 20.00 horas. La nueva edición se celebrará en el AFAS Live y contará como maestros de ceremonia a Cornald Maas y Stefania. Por el momento, Bélgica, Luxemburgo, Albania, Montengro, Noruega, Eslovenia, Filandia, Austria, Polonia e Irlanda viajarán hasta el país.
- Madrid: 18 y 19 de abril. PrepartyES Madrid
Un año más, Madrid se viste de gala para acoger su Preparty. Hasta la fecha, el sábado estarán en La Riviera las delegaciones de Albania, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia y Montenegro. Un día antes podremos disfrutar de Marina Satti, Elena Tsagrinou, Kuve, Sonia y Selena y Mel Ömana.
MAYO
- Basilea: 13 de mayo. Primera Semifinal de Eurovisión 2025
- Basilea: 15 de mayo. Segunda Semifinal de Eurovisión 2025
- Basilea: 17 de mayo. Gran Final de Eurovisión 2025
En mayo de 2025, Basilea acogerá la 69ª edición de Eurovisión. Como de costumbre, contará con dos semifinales que se celebrarán el martes 13 y el jueves 15. Dos días más tarde, sobre el escenario del St. Jakobshalle, conoceremos al ganador, ganadora o ganadore del deseado micrófono de cristal. ¿A quién cederá el testigo Nemo? ¿Conseguirá España alzarse con la victoria después de 56 años desde la última?