menú principal Televisión

'Handia', una historia real: descubre los secretos de cómo Eneko Sagardoy se convirtió en un gigante

'Handia', curiosidades e historia real: Eneko Sagardoy es el protagonista
Lucía Vázquez
Tiempo de lectura 5 min.

En pleno 1836, durante la Primera Guerra Carlista, el hijo mayor de la familia Eleicegui, Martín, es reclutado por el ejército carlista para luchar en el frente. Interpretado por Joseba Usabiaga, Martín deja atrás el caserío, a su familia y en especial, a su hermano Joaquín, a quien está muy unido. Cuando este vuelve al caserío después de la guerra, con un brazo inmóvil por una bala que le impactó, se encuentra con una gigantesca sorpresa. Joaquín, a quien da vida Eneko Sagardoy, ha crecido a niveles estratosféricos, superando los 2 metros de altura. Martín ve en su hermano la forma de enriquecerse y ambos se embarcan en un largo viaje por Europa para mostrar al "hombre más grande del mundo". El dinero, la fama, la ambición y el paso del tiempo cambiarán el destino de la familia Eleicegui. 

Inspirada en la historia real del Gigante de Altzo

El largometraje, dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño, está inspirado en la historia real del Gigante de Altzo, que vivió entre 1818 y 1861. Se llamaba Miguel Joaquín Eleicegui Arteaga y fue un vecino del pequeño municipio guipuzcoano de Altzo, que llegó a medir 2,42 metros de altura. 

Una historia que, para sorpresa de Jon Garaño, no todo el mundo conocía. Otros pensaban que se trataba de una leyenda y unos pocos sí conocían la historia. El director contó qué partes eran reales en el programa Versión española, como el hecho de que era una persona de tamaño normal hasta los 20 años y "a partir de ese momento contrajo una enfermedad, empezó a crecer y no dejó de hacerlo hasta fallecer". También era muy religioso, de hecho, en una de las escenas de la película se ve cómo miden a Joaquín en una pared del pueblo. Estas marcas todavía se pueden apreciar en la pared de la iglesia de Altzo. 

También fue real su viaje por Europa y que conocieron a la reina Isabel II, aunque los directores también se han tomado ciertas libertades, como lo vinculado con la relación entre los hermanos. "Toda la relación que ha tenido con su hermano nos la hemos tenido que inventar porque realmente no sabemos cómo fue", admitió Garaño en el programa presentado por Cayetana Guillén Cuervo. 

Versión española -Handia (coloquio)

¿Cómo se convirtió Eneko Sagardoy en gigante?

En Versión española, el protagonista de Handia, que significa "grande" en euskera, confesó las dudas que le surgieron en un principio: "Yo me leí el guion y dije muy bonito, pero ahora ¿cómo lo vamos a hacer?". Una pregunta que le persiguió durante todo el rodaje. 

Eneko mide 1,84 metros, pero su personaje llegaba a los 2,40. Para poder convertirse en el gigante que representa, fue necesario usar varios trucos para hacerlo más verosímil. "La mayoría de la película lo hacía en zancos, con unas manos de mentira, con prótesis internas en la boca y con un traje especial que me hacía más grande", confesó el actor. "He dado auténticos disgustos a la gente", decía Eneko, pues los espectadores se disgustaban cuando descubrían que el actor no medía lo mismo que su personaje.

Para los planos generales y las escenas en las que Joaquín manipulaba objetos, necesitaron a un doble, Saad Kaiche, un exjugador de baloncesto de 2,32 metros de altura. Como curiosidad, Kaiche también aparece en la película como un árabe que baja del carruaje en uno de los viajes que hacen los Eleicegui a Inglaterra. Para Sagardoy, "fue una suerte conocerle, porque pude observar de primera línea cómo se sentaba, cómo agarraba los cubiertos, cómo se agachaba en las puertas y cómo respondía a las miradas de la gente".

Escena en la que miden a Joaquín en la iglesia de Altzo

La escena favorita de los directores

Su momento preferido de la película se trata de una de las escenas en las que los hermanos están en Madrid. Joaquín coge un periódico y ve una pequeña ilustración en la que se le ve a él y las personas de su alrededor no le llegan a la rodilla. Esto provocó el enfado del gigante, pues él no se sentía representado en ese dibujo. 

"Ese periódico es real, es una réplica de un periódico de la época, de La ilustración de Madrid", aseguró Jon Garaño. Este periódico está considerado como el primer periódico español de actualidad y fue fundado por el periodista y político Ángel Fernández de los Ríos. 

La gran triunfadora de los Premios Goya en 2018

Handia fue la gran triunfadora en la XXXII edición de los Premios Goya, que partía con 13 nominaciones y terminó con 10 galardones. Eneko Sagardoy, quien da vida a Joaquín, el gigante de la película, obtuvo el premio a Mejor actor revelación. Además, también consiguieron premio por Mejor diseño de vestuario, Mejor montaje, Mejor dirección de producción, Mejor dirección artística, Mejor dirección de fotografía, Mejor maquillaje y peluquería, Mejores efectos especiales, Mejor guion original y Mejor música original. 

Ya puedes disfrutar de Handia gratis en RTVE Play, donde también encontrarás muchas más películas y series como Ciudad en celo, Nubes de verano o Historias para no contar.