Televisión

Miastenia: enfermedad neuromuscular, crónica y autoinmune

 Noticia   Memoria de delfín  

  •  Nos acompaña la neuróloga Solange Kapetanovic, especialista en la enfermedad

  • También Raquel Pardo, presidenta de la Asociación Miastenia de España, y afectada

MEMORIA DE DELFÍN
2 min.

Este domingo tendrá lugar el Día Internacional de Lucha contra la Miastenia Gravis. Una enfermedad rara y crónica que causa debilidad en los músculos voluntarios. Sus síntomas empeoran con la actividad y mejoran con el reposo. En España la padecen más de 15.000 personas y cada año se diagnostican 700 nuevos casos. 

Para hablarnos de ella nos acompaña Solange Kapetanovic neuróloga y especialista en esta enfermedad, que colabora en distintos proyectos de investigación. También Raquel Pardo, licenciada en psicología, presidenta de la Asociación Miastenia de España y afectada.

Marie Curie fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel de diferentes disciplinas: Física y Química

Con Mara Peterssen recordamos lo ocurrido en 1934, año en el que Hitler se convierte en el Führer y en el que fueron asesinados Alejandro I de Yugoslavia y el ministro de exteriores francés, Louis Barthou. También fallece en Francia Marie Curie, Premio Nobel de Física y de Química.

En plena II República en España, presidida por Niceto Alcalá-Zamora, el Gobierno tuvo que hacer frente a varios intentos de sublevación. Manuel Azaña funda el partido Izquierda Republicana. En Cataluña, el presidente de la Generalitat, Lluís Companys, proclama el Estado Catalán. Ese año fallece Santiago Ramón y Cajal. Federico García Lorca publica ‘Yerma’.

Diego Rivera y Frida Kahlo

Antonio García Villarán nos acerca a la figura de Diego Rivera. Ángeles Caso nos recuerda a grandes escritores que nacieron en 1934 como Carl Sagan, Wole Soyinka y Gloria Steinem. Luis Quevedo, nos habla de Daniel Kahneman, psicólogo y pionero de la economía conductista. 

Jane Goodall es una de las científicas más admiradas del mundo

Lucía Sancho nos acerca a la etóloga Jane Goodall, nuestro personaje del año. Y Marta Belenguer nos habla de otro personaje, en este caso de ficción, que también tuvo una gran relación con primates: Tarzán. David Zurdo nos trae en su Historia Mínima el libro ‘Ocultismo experimental’. Y JPelirrojo nos acerca a la música de Johnny Burnette.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz