Literatura

Quince novelas para regalar este Día del Libro 2024

Noticia   Página Dos  

  • Las mejores novedades literarias para regalar este Día del Libro: Theodor Kallifatides, Ángeles Caso, Leila Guerriero

  • Entre las recomendaciones: biografías, thrillers, superventas, novela histórica, crónicas periodísticas o ensayos

Marta Dominguez | Página Dos
7 min.

Un año más se acerca la jornada preferida de los más lectores. El 23 de abril es ese día en el que regalar, descubrir, compartir e intercambiar títulos con amigos. Y, si hay suerte, conseguir un libro firmado. El equipo del programa 'Página Dos' ha elaborado una lista con 15 títulos para el Día del Libro. Se han escogido obras con una tipología muy variada y con algo en común: su calidad y capacidad de conexión con el lector.

Te di ojos y miraste las tinieblas (Anagrama), de Irene Solà

Tras el éxito apabullante de Canto yo y la montaña baila, Solà presenta una novela que transcurre en un solo día. En ella se entrecruzan cazadores de lobos, bandoleros, carlistas, hechiceras, maquis, fantasmas, bestias y demonios. Y, en el centro, el lugar donde han vivido esas generaciones de mujeres: la masía Clavell, que se agarra al suelo como una garrapata.

La nueva novela de Irene Solà da voz a varias generaciones de mujeres

No te veré morir (Seix Barral), de Antonio Muñoz Molina

La vida va frustrando pasiones, pero a veces devuelve alguna intacta. Durante su juventud, Gabriel y Adriana protagonizaron una apasionada historia de amor. El destino los separará. En la etapa final de su vida vuelven a encontrarse. Miradas, deseos y viejos reproches constatan que la nostalgia de aquel primer amor es también nostalgia por aquel joven que una vez fuimos.

¿Cómo se reaviva un amor después de haber pasado cincuenta años separados?

El problema final (Alfaguara), de Arturo Pérez Reverte

Un temporal mantiene aisladas a nueve personas en una idílica isla griega. Nada hace presagiar la desgracia que está a punto de ocurrir. Lo que parece un accidente hace sospechar a uno de ellos, un actor en decadencia que en tiempos mejores encarnó en la televisión al detective Sherlock Holmes. Un misterio clásico con un aire a Agatha Christie.

Nueve sospechosos, una isla, un misterio: la nueva novela de Pérez-Reverte presenta un enigma clásico

La armadura de la luz (Plaza y Janés/Rosa dels Vents), de Ken Follett

La trama arranca en la ciudad de Kingsbridge en 1792, y narra la historia de un grupo de familias cuyas vidas van a cambiar para siempre por la nueva revolución industrial que se acerca. Esta novela de Follett retrata la Europa del siglo XIX, y Manchester en concreto como un epicentro de cambio social.

La revolución industrial y el ascenso al poder de Napoléon, telón de fondo de la nueva novela de Ken Follett

Nada es verdad (Libros del Asteroide/Edicions de 1984), de Veronica Raimo

Veronica Raimo creció en un barrio de Roma en el seno de una excéntrica familia: una madre omnipresente y superlativa, un padre lleno de estrafalarias obsesiones y un hermano mayor odiosamente perfecto. Ganadora del Premio Strega Giovani y un fenómeno editorial en Italia, esta novela es un retrato generacional feroz de esa bendición o maldición que es la familia.

Página Dos entrevista a la escritora italiana Veronica Raimo, ganadora del prestigioso premio Strega Giovani por "Nada es verdad"

La última función (Tusquets), de Luis Landero

Un actor que gozó de una gran fama hace décadas visita su pueblo natal. Tito, así se llama el protagonista, no tardará en proponer a los vecinos una gran representación colectiva con la que revitalizar aquella aldea algo dormida de la España vaciada. Todo el mundo está encantado con la idea, pero necesitan a una gran actriz que le dé la réplica. En este punto de la historia aparece Paula.

Página Dos - 'La última función' de Luis Landero

La llamada (Anagrama), de Leila Guerriero

Retrato conmovedor de la activista política Silvia Labayru, que fue secuestrada y torturada durante la dictadura. Una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. Labayru formaba parte de Montoneros, un grupo armado de extracción peronista. En diciembre de 1976 fue secuestrada y trasladada a un centro de detención clandestino. Estaba embarazada.

Página Dos - Leila Guerriero y 'La llamada'

Solito (Random House/Edicions del Periscopi), de Javier Zamora

La historia real del autor, que con tan solo nueve años emprendió un viaje de cinco mil kilómetros de El Salvador Estados Unidos para reencontrarse con sus padres. El trayecto, que iba a durar dos semanas, se convirtió en una odisea de dos meses. Un brusco adiós a la infancia de un libro en el que hay tristeza pero también amor, bondad y agradecimiento. 

Página Dos - Javier Zamora y 'Solito'

Campesinos y señores (Galaxia Gutenberg), de Theodor Kallifatides

La historia arranca en un pequeño pueblo al sur del Peloponeso, Yalós. Primero llegan las tropas de Mussolini, reemplazadas pronto por el ejército nazi. Los habitantes de la aldea intentan sobrevivir entre el miedo y el hambre; el cura heterodoxo, el alcalde colaboracionista, las abuelas (que son las que verdaderamente mandan), el panadero, el maestro socialista, el tonto del pueblo.

Página Dos - El escritor Theodor Kallifatides rememora su infancia en Grecia

Subcampeón (Libros del KO), de Ander Izagirre y Zuhaitz Gurrutxaga

Zuhaitz Gurrutxaga debutó con la Real Sociedad en Primera División. Cautivó a los aficionados y a la prensa, pero empezó a sentir cada vez más presión. Una noche de verano creyó que se había vuelto loco. No sabía nombrar lo que le pasaba. El mismo día en que Gurrutxaga se proclamó subcampeón de Liga con la Real, su madre se asustó tanto con su comportamiento que buscó una psicóloga y lo llevó a su consulta.

Humor y salud mental: un exfutbolista de la Real Sociedad cuenta en primera persona su historia

La ley de los cerros (Sajalín), de Chris Offutt

Tras veinte años como agente de la División de Investigación Criminal del ejército, Mick Hardin se retira. Antes, viaja a su Kentucky natal para pasar unos días con su hermana Linda, la sheriff del condado, que está investigando un asesinato. Cuando ella es herida en un tiroteo, Hardin ejercerá de ayudante improvisado del departamento.

Página Dos - La nueva novela negra de Chris Offutt

Tengo algunas preguntas para usted (Sexto Piso/Edicions del Periscopi), de Rebecca Makkai

Una autora de un podcast de gran éxito es invitada al internado donde ella estudió. En el taller que imparte, sus alumnos proponen crear un true crime sobre el célebre caso que tuvo lugar en la escuela durante su época de estudiante, y que durante dos décadas ella ha preferido relegar al olvido: el asesinato de Thalia, una de sus antiguas compañeras del instituto.

Libros de Arena - Rebecca Makkai y 'Tengo algunas preguntas para usted'

Los viajeros del continente (Galaxia Gutenberg), de Eva Díaz Pérez

Un escritor de libros de viaje que ha enfermado recorre Europa en la que será la última travesía de su vida. Un itinerario que realiza junto a su esposa, y en el que rememora su vida en Londres mientras atraviesan un viejo continente que parece vagar en la incertidumbre. En barcos, trenes, automóviles, paseos y flâneries descubren la metáfora de una Europa en el comienzo de su declive.

962.- Biblioteca Pública - Eva Díaz Pérez narra en Los viajeros del continente la travesía terminal de dos ancianos británicos por una Europa decadente y en ruinas

Las desheredadas (Lumen), de Ángeles Caso

Sigue la genealogía cultural de mujeres que rompieron con lo que la sociedad pretendía imponerles. En esta entrega Caso aborda los siglos XVIII y XIX, una época crucial en la historia de Occidente. Adélaïde Labille-Guiard; Mary Montagu, Ada Lovelace, Mary Wollstonecraft, Mary Shelley, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Camille Claudel... 

Atención obras - Ángeles Caso reescribe la historia del arte

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz