El adobo es una seña de identidad andaluza, pero, ¿cuál es el secreto para disfrutar de un buen adobo sin salir de casa? Raquel Martos, colaboradora del magacín Ahora o Nunca, se ha ido a descubrirlo. El primer paso es elegir una buena materia prima (carne, pescado…). Y, ¿los siguientes? Sigue leyendo y conviértete en un maestro de esta técnica culinaria de conservación que ha perdurado al paso del tiempo por su irresistible sabor.

Una forma deliciosa de comer pescado RTVE
¿Cuántas veces has viajado a Andalucía y en las cartas de los restaurantes más típicos triunfa el famoso cazón en adobo? Es, sin duda, uno de los platos más cotizados de localidades como Cádiz o Granada. Y no es para menos, porque el sabor es único y muy especial. Por eso, en el espacio de La 1 de RTVE, han decidido sacar a relucir los secretos de esta técnica de la mano del gaditano Luis Moreno y así no tener que salir de casa para disfrutar de esta delicia.
Antes de ponerte manos a la obra, cabe destacar que uno de los pescados más usados para preparar en adobo es el cazón, pero la técnica puede usarse con cualquier tipo de pescado o carne. ¡Haz la prueba con cada tipo y descubre cuál es tu materia prima para combinar el adobo!
Así se elabora el auténtico cazón en adobo
Ingredientes | Preparación |
---|---|
|
|