Los clásicos nunca pasan de moda y sus historias son atemporales. Seguro que alguna vez buscado en internet eso de "películas que hay que ver una vez en la vida" o "las películas que hay que ver antes de morir". En RTVE Play, queremos ayudarte en esta tarea de buceo cinéfilo. De los clásicos internacionales a las joyas del cine patrio. A continuación, recopilamos algunas de las películas más aclamadas de nuestro catálogo.
En RTVE Play tienes un amplio catálogo para ver películas de todo tipo, gratis y en streamming ¡Así que prepara las palomitas porque te prometemos horas de entretenimiento, cultura y diversión! En nuestra selección, hemos incluído cine español, internacional y de distintos géneros.
El viaje a ninguna parte (1986)
La película que nació en la radio, y la primera gran triunfadora de una ceremonia de los Goya, narra la historia de un grupo de cómicos, la historia de sus amores y sus desamores, de sus deseos y sus frustraciones. A lo largo del viaje, el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, el hambre con el triunfo soñado. Ver aquí. Disponible hasta el 18 de febrero de 2024.
'El viaje a ninguna parte' fue la primera película en ganar un Goya en 1987
La quimera del oro (1925), de Charles Chaplin
Charlot, solitario buscador de oro en Alaska, durante una fuerte tormenta se refugia en la cabaña de Big Jim, que ha descubierto un gran filón de oro. El hambre les convierte en amigos hasta que se separan. Charlot llega a una ciudad minera y se enamora de Georgina, bella cabaretera. Ver aquí. Disponible hasta el 24 de diciembre del 2023.
Charles Chaplin en una escena de 'La quimera del oro'
Johnny Guitar (1952)
Protagonizada por Joan Crawford, es la adaptación de una novela de igual nombre. Johnny Logan, de camino al salón que dirige Vienna a las afueras de la ciudad, presencia un asalto a una diligencia en el que muere el dueño del banco local. Esto desencadena las tensiones y los intereses ocultos de los habitantes del pueblo: Emma, hermana del banquero asesinado, acusa del asalto a Kid y su banda, que viven de explotar una mina de plata oculta en las montañas. Ver aquí. Disponible hasta e 28 de febrero de 2025.
Joan Crawford en 'Johnny Guitar '
Las campanas de Santa María (1945)
Unas de las películas más brillantes de Ingrid Bergman, su papel en esta película le valió una de sus siete nominaciones al Oscar. La actriz se viste de moja en este drama sobre el padre O'Malley que acaba de llegar a su nuevo destino como sacerdote del colegio de monjas y la parroquia de Santa María, en un barrio humilde de Nueva York. Pronto se verá enredado en los problemas del barrio y de los alumnos, lo que le lleva a formar un coro para sacar a los chicos de la calle. Obtuvo un total de ocho nominaciones, y gano el Oscar a Mejor sonido. Ver aquí. Disponible hasta el 11 de diciembre de 2023.
Ingrid Bergman en 'Las campanas de Santa María' (1945)
La Cabina (1972)
La cabina es un mediometraje español dirigido por Antonio Mercero. Fue emitido por primera vez el 13 de diciembre de 1972 en Televisión Española. Consiguió un Premio Emmy Internacional al mejor telefilme y un Fotogramas de Plata al mejor intérprete de televisión para José Luis López Vázquez en 1973. La historia nos presenta a un ciudadano común y corriente queda atrapado en una cabina telefónica. Pese a los intentos de ayuda de los transeúntes, no puede ser liberado. Ver aquí.
La cabina (1972)
La torre de los jorobados (1944)
Es uno de los grandes clásicos del género de terror fantástico y una de las primeras películas de culto españolas que puedes encontrar ahora en la plataforma. En el Madrid castizo de finales del siglo XIX, el enigmático fantasma del doctor Mantua revela al joven Basilio la existencia de una ciudad subterránea en la que habitan decenas de siniestros jorobados dedicados a actividades criminales. Basilio consigue dar con la torre de los siete jorobados, en cuyo interior permanece secuestrada e hipnotizada Inés, la sobrina del difunto doctor. Ver aquí. Disponible hasta el 1 de enero de 2024.
Fotograma de 'La torre de los jorobados'
Pierrot el loco (1965), Jean-Luc Godard
Pierrot escapa de la sociedad aburrida y viaja de París al mar Mediterráneo con Marianne, una niñera que ha contratado su esposa. Llevan una vida poco ortodoxa, siempre a la fuga, pero el viaje se torna muy peligroso cuando una banda de gángsters con los que Marianne está implicada les va pisando los talones. Ver gratis aquí. Disponible hasta el 18 de octubre de 2023.
'Pierrot el loco' (1965), Jean-Luc Godard
La vaquilla (1985)
Una de las obras maestras de Luis García Berlanga, con dos grandes del cine como son Alfredo Landa y José Sacristán. Durante la Guerra Civil Española, en un frente de trincheras, los soldados se limitan a escribir cartas o dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una fiesta. Ver aquí. Disponible gratis hasta el 16 de octubre de 2023.
La Vaquilla (1985), de J.L. Garía Berlanga
Los tramposos (1959)
Virgilio y Paco se ganan la vida poniendo en práctica todo tipo de timos. Un día deciden ser decentes y buscar empleo. Ante las dificultades que encuentran montan una agencia de viajes para turistas que, sorprendentemente, resulta un éxito completo, tanto, que la competencia se interesa por ellos y les incorpora a su plantilla. Ver aquí. Disponible hasta el 24 de abril de 2025.
Tony Leblanc y Concha Velasco en 'Los tramposos' (1959)
El buen amor (1963)
Una pareja de jóvenes universitarios deciden pasar el día en Toledo, con el fin de olvidarse un poco de la rutina en la que se encuentran. A las nueve de la mañana, José Luis espera en la estación de trenes a su novia, Mari Carmen. El viaje parece eterno. Ver aquí. Disponible hasta el 1 de octubre de 2023.
'El buen amor', uno de los clásicos de cine de RTVE Play