Dejamos atrás el verano, las comidas copiosas, las noches sin dormir... ¡y volvemos a la rutina! A la buena rutina, con buenos hábitos de alimentación y deporte. Dejamos atrás los excesos e intentamos dejar atrás también esos kilitos de más con recetas saludables que nos vuelvan a poner en forma, y para ello no hay una forma mejor de cuidarse que disfrutando de las verduras y hay que aprovechar las hortalizas de temporada como el calabacín. Es su momento, está más fresco, nutritivo, tiene más sabor y tiene un beneficio extra, es más económico.
Hay muchos colores de calabacín: verde claro, verde oscuro, amarillento, ¡incluso blanco! Pero todos comparten las mismas propiedades: tienen muchas vitaminas y minerales a cambio de muy pocas calorías, tan solo 17 calorías por cada 100 gramos. Además, están compuestos en un 95% de agua.
Es cierto que es recomendable comer calabacín, pero cuidado con la forma de hacerlo. No es lo mismo comer calabacín a la plancha de guarnición, que calabacín rebozado. Por eso, nuestra "nutrichef" Marta Verona tiene dos propuestas para sorprender, a nosotros y a nuestros invitados.
Receta de pastelitos de calabacín y huevo
Pastelitos de calabacín y huevo
Pastelitos de calabacín y huevo RTVE.es
Pastelitos de calabacín y huevo
Ingredientes
Preparación
3 huevos
300 ml de leche
20 g de queso parmesano rallado
1 calabacín
1 puerro
10 ml de aceite de oliva virgen extra
Laminamos el calabacín y cortamos el puerro en rodajas.
Salteamos las verduras en una sartén con el aceite de oliva virgen extra en una sartén durante 10 minutos a fuego medio.
Mientras, en un bol mezclamos los huevos con el queso parmesano y la leche. Añadimos a esta mezcla las verduras pochadas una vez templadas.
Rellenamos moldes para magdalenas engrasados, con esta mezcla y horneamos a 180ºC, con el horno precalentado, durante 35 minutos. Esperamos a que se enfríen ¡y desmoldamos!
Bizcocho de calabacín y cacao
Bizcocho de calabacín y cacao
Ingredientes
Preparación
1 calabacín
100 g de harina de avena integral
40 g de cacao puro
1 sobre de levadura química
50 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de canela
50 g de nueces
2 huevos
150 g de dátiles medjoul deshuesados
Disponemos los dátiles en un cazo, los cubrimos con agua y los llevamos a ebullición durante 5 minutos. Retiramos el agua y trituramos los dátiles hasta obtener una pasta homogénea.
En un robot de cocina, mezclamos todos los ingredientes, incluido el calabacín que cortaremos en dados, y trituramos muy bien el conjunto.
Vertemos la mezcla sobre un molde forrado con papel de horno, y horneamos a 180ºC, con el horno precalentado, durante 40 minutos, hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio.