Los clásicos nunca pasan de moda y sus historias son atemporales. Seguro que alguna vez buscado en internet eso de "películas que hay que ver una vez en la vida" o "las películas que hay que ver antes de morir". En RTVE Play, queremos ayudarte en esta tarea de buceo cinéfilo. De los clásicos internacionales a las joyas del cine patrio. A continuación, recopilamos algunas de las películas más aclamadas de nuestro catálogo.
En RTVE Play tienes un amplio catálogo para ver películas de todo tipo, gratis y en streamming ¡Así que prepara las palomitas porque te prometemos horas de entretenimiento, cultura y diversión! En nuestra selección, hemos incluído cine español, internacional y de distintos géneros.
El planeta de los simios (1968)
Uno de los grandes clásicos de ciencia ficción de todos los tiempos. Protagonizado por Charlton Heston, El planeta de los simios cuenta la historia de George Taylor, un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados. Ver aquí. Disponible hasta el 12 de junio de 2023.
Taylor se rebela contra el sistema en 'El planeta de los simios'
La quimera del oro (1925), de Charles Chaplin
Charlot, solitario buscador de oro en Alaska, durante una fuerte tormenta se refugia en la cabaña de Big Jim, que ha descubierto un gran filón de oro. El hambre les convierte en amigos hasta que se separan. Charlot llega a una ciudad minera y se enamora de Georgina, bella cabaretera. Ver aquí. Disponible hasta el 24 de diciembre del 2023.
Charles Chaplin en una escena de 'La quimera del oro'
Johnny Guitar (1952)
Protagonizada por Joan Crawford, es la adaptación de una novela de igual nombre. Johnny Logan, de camino al salón que dirige Vienna a las afueras de la ciudad, presencia un asalto a una diligencia en el que muere el dueño del banco local. Esto desencadena las tensiones y los intereses ocultos de los habitantes del pueblo: Emma, hermana del banquero asesinado, acusa del asalto a Kid y su banda, que viven de explotar una mina de plata oculta en las montañas. Ver aquí. Disponible hasta e 28 de febrero de 2025.
Joan Crawford en 'Johnny Guitar '
Las campanas de Santa María (1945)
Unas de las películas más brillantes de Ingrid Bergman, su papel en esta película le valió una de sus siete nominaciones al Oscar. La actriz se viste de moja en este drama sobre el padre O'Malley que acaba de llegar a su nuevo destino como sacerdote del colegio de monjas y la parroquia de Santa María, en un barrio humilde de Nueva York. Pronto se verá enredado en los problemas del barrio y de los alumnos, lo que le lleva a formar un coro para sacar a los chicos de la calle. Obtuvo un total de ocho nominaciones, y gano el Oscar a Mejor sonido. Ver aquí. Disponible hasta el 11 de diciembre de 2023.
Ingrid Bergman en 'Las campanas de Santa María' (1945)
La Cabina (1972)
La cabina es un mediometraje español dirigido por Antonio Mercero. Fue emitido por primera vez el 13 de diciembre de 1972 en Televisión Española. Consiguió un Premio Emmy Internacional al mejor telefilme y un Fotogramas de Plata al mejor intérprete de televisión para José Luis López Vázquez en 1973. La historia nos presenta a un ciudadano común y corriente queda atrapado en una cabina telefónica. Pese a los intentos de ayuda de los transeúntes, no puede ser liberado. Ver aquí.
La cabina (1972)
El crack dos (1983), de José Luis Garci
Reparto: Alfredo Landa, Miguel Rellán
El expolicía y ahora detective privado Germán Areta recibe el encargo de un caso que, en principio, parece ser una cosa rutinaria, pero cada vez se va haciendo más complejo. Las conclusiones a las que llega la policía no convencen al detective y sigue investigando hasta llegar al fondo del asunto. Disponible hasta el 4 de junio de 2023.
Alfredo Landa en 'El crack II' (1983)
Solo ante el peligro (1952)
Will Kane, el sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville, acaba de contraer matrimonio con Amy. Los recién casados proyectan trasladarse a la ciudad y abrir un pequeño negocio; pero, de repente, empieza a correr por el pueblo la noticia de que Frank Miller, un criminal que Kane había atrapado y llevado ante la justicia, ha salido de la cárcel y llegará al pueblo en el tren del mediodía para vengarse. El tiempo va pasando lentamente, pero nadie en el pueblo está dispuesto a ayudar al sheriff. Recién casado y apunto de abandonar su pequeña ciudad para comenzar una nueva vida, el sherif Will Kane debe tomar una gran decisión: irse antes del medio día o esperar la llegada del criminal que anuncia su llegada para vengarse de él... Ver aquí. Disponible hasta el 14 de septiembre de 2023.
'Solo ante el peligro' (1952) en Días de Cine Clásico
La colmena (1982), Mario Camus
Reparto: José Sacristán, José Luis López Vázquez, Ana Belén, Concha Velasco
La colmena (1982)
Adaptación de la novela homónima de Camilo José Cela. Ganadora del Oso de Oro en el Berlinale. Una historia que reúne a 60 personajes que vemos vivir dentro y fuera del café, en las casas y calles de la ciudad. Gente, en su gran mayoría que lucha por su supervivencia. Tras ellos, como fondo, el paisaje urbano del Madrid de la posguerra. Ver aquí. Disponible hasta el 1 de septiembre de 2023.
El cochecito (1960), Marco Ferreri
Reparto: Pep Isbert, José Luis López Vázquez
El cochecito (1960)
Su familia lo considera un capricho de viejo, pero Anselmo está dispuesto a todo por tener un cochecito de discapacitado como el de su amigo Lucas. Con él sería libre, y de estar arrinconado en casa, pasaría a ser alguien entre la motorizada pandilla de Lucas, de la que quiere formar parte. Ver ahora. Disponible hasta el 9 de septiembre de 2023.
Atraco a las tres (1962), José María Forqué
Reparto: José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Alfredo Landa
José Luis López Vázquez en 'Atraco a las tres'
Debut de Alfredo Landa en la gran pantalla y uno de los clásicos más divertidos del cine español. Don Felipe, el bondadoso director de una pequeña sucursal bancaria, ha sido destituido por su generosidad en la concesión de créditos. El sustituto es hipócrita, adulador con los de arriba y tirano con los de abajo. Los seis empleados se reúnen para despedirse de don Felipe y en ese momento el cajero Galindo les hace una sorprendente proposición: atracar su propio banco. Al principio le toman por loco; pero uno a uno, los otros cinco van cambiando de opinión. Galindo podrá llevar adelante su plan. Ver aquí. Disponible hasta el 31 de agosto de 2023.