menú principal Literatura
Literatura

Bienaventurados los amantes de la novela negra, porque Pierre Lemaitre publica nuevo libro

Noticia   Página Dos  

El ancho mundo (Salamandra) narra las aventuras de la adinerada familia Pelletier

  • La trama transcurre en Beirut, ciudad afrancesada, con la Guerra de Indochina como telón de fondo

  • Lemaitre juega con los códigos del folletín: amor, tragedias, humor, excentricidad, envidias…

Marta Dominguez | Página Dos
Tiempo de lectura 2 min.

Los seguidores de Pierre Lemaitre, que son legión, están de enhorabuena: su nueva novela, El ancho mundo (Salamandra), es una obra monumental —más de 500 páginas— sobre una familia adinerada y sus aventuras y desventuras entre París, Beirut y la Indochina Francesa. El estilo es folletinesco, con romance, picaresca y tragedia. Un loable intento de crear esa novela total con la que sueñan tantos escritores: un escenario que resuma todas las pasiones humanas, donde haya crímenes, amoríos, venganzas… Y los seguidores más fieles reconoceran un guiño hacia el final de la trama.

«Como era habitual, el señor Pelletier encabezaba la procesión con paso solemne y su esposa lo seguía a duras penas, deteniéndose cada dos por tres para dirigir a su hijo Étienne la mirada de una moribunda que suplica que abrevien su sufrimiento. En la cabecera del cortejo, el señor Pelletier sonreía a los vendedores ambulantes de sandías y pepinos y saludaba con la mano a los limpiabotas como si se dirigiera a su coronación, lo que no estaba muy lejos de la realidad.»

La familia es uno de los argumentos universales más jugosos, y la profusión de literatura dedicada al tema lo certifica. Fiodor Dostoievski (Los hermanos Karamazov), Gabriel García Márquez (Cien años de soledad), Jessica Mitford (Nobles y rebeldes), Jonathan Franzen (Las correcciones) o Mary Karr (El club de los mentirosos) han escrito sobre las relaciones indestructibles, protectoras o retorcidas que se dan entre hermanos, padres, hijos, primos y nietos, de la responsabilidad moral de formar parte de un clan, de las envidias y las alianzas, de un universo cerrado que puede ser el paraíso o la asfixia.

«El escritor es un estafador: te hace creer en una realidad que no existe.» Pierre Lemaitre (París, 1951) estudió Psicología, creó una empresa de formación pedagógica e impartió clases de literatura. Fue un autor tardío: no publicó su primera novela policíaca hasta 2006. Consagrado como uno de los escritores más populares del momento, su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas. Ya ultima su siguiente título, Silencio y cólera, que llegará a España en unos meses.