Cultura
Antigüedad

Friné, el primer desnudo femenino hecho escultura

Noticia Saber y Ganar 
  • Praxíteles, que era su amante, se inspiró en ella para crear varias esculturas de Afrodita

  • Evitó ser condenada a muerte en un juicio por “impiedad” mostrando sus pechos

  • Accede a todos los contenidos en RTVE.Play

Lorena Montón
3 min.

La antigua Grecia se convierte en protagonista de ‘Saber y ganar’ al recordar en una de las pruebas la figura de Friné. La cortesana, que vivió en el siglo IV a.C., destacó por su increíble belleza que sedujo a diversos de los hombres con los que se relacionó, especialmente al artista Praxíteles, quien la esculpió, realizando así la primera escultura del cuerpo desnudo de una mujer de la antigüedad. A continuación, conocemos algunos detalles más de la vida de esta fémina cuya silueta ha inspirado la creación de las más bellas Afroditas.

Deseada por su hermosura

Nació sobre el año 371 a.C. en Tespias bajo el nombre Mnésareté y huyó a Atenas junto a su familia cuatro años después, después de la batalla de Leuctra. Se sabe que es de origen humilde pero pocos datos más hay sobre su biografía. Lo que sí ha llegado a nuestros días es la gran fama que adquirió en la antigua Grecia a causa de su belleza.

Esta cortesana se convirtió en modelo y amante de Praxíteles de Atenas, un escultor de gran reconocimiento de la época, que halló en ella su musa para representar a Afrodita en sus creaciones. Según los escritos de la época, cuentan que solía ir cubierta de un manto que cubría su cuerpo y que no era asidua a los baños públicos, con lo que contemplar su escultural silueta no era fácil. Ahora bien, tenía como costumbre bañarse en el mar a la luz de la luna y con su larga melena cayéndole por los hombros, una estampa de ensueño que sirvió de inspiración para otros artistas de aquellos tiempos.

Se sabe que debido a sus atributos consiguió amasar una gran fortuna y que incluso se ofreció a reconstruir Tebas, destruida después de la intervención de Alejandro Magno. Sin embargo, su dinero fue rechazado por ser prostituta.

A juicio por impiedad

El episodio más destacado de la vida de Friné fue el juicio al que fue sometida, acusada de impiedad. La defensa la llevó a cabo el orador Hipérides, quien también habría sido su amante, y cuando parecía que el veredicto iba a ir en su contra y acabaría siendo condenada a muerte, su defensor llevó a cabo una maniobra que surtió efecto: desnudó sus pechos frente a los jueces. Tal y como se cuenta, los magistrados creyeron que acabar con la vida de alguien tan bello podría propiciar mala suerte ya que la veían como una “sacerdotisa de Afrodita”. Así pues, mostraron su compasión y la absolvieron.

Inspiración artística

Friné resultó de inspiración para diversos artistas aunque el más destacado fue Praxíteles, quien esculpió dos estatuas para ella, convirtiéndola así en la primera escultura de la antigua Grecia que mostraba el cuerpo de una mujer desnudo. Una de ellas fue la estatua de Eros, consagrada en el Templo de Tespias, y otra una estatua de la propia Friné elaborada en oro macizo que se podía contemplar en el Templo de Delfos.

La figura de Friné ha llegado a nuestros días gracias, también, a las obras de arte en las que se ha reflejado, como el lienzo de ‘Friné se dispone a bañarse en la playa de Eleusis’, elaborada por Henryk Siemiradzki en 1889, o ‘Friné en las fiestas Eleusinias’, pintada por Louis Chalon en 1901.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz