Luis Manuel Ferri Llopis es el nombre completo de Nino Bravo. El cantante nació en Aielo de Malferit el 3 de agosto de 1944. “Siendo pequeño se traslada a vivir a València. Realizó diferentes trabajos antes de dedicar su tiempo a la canción. Ya con 16 años formó parte del trío Los Hispánicos que le llevó a quedar finalista en el concurso de radio Fiesta en España. Su aparición como cantante solista llegará a 1968 y realizó sus primeras galas en el Teatro Principal de València. Su primer sencillo titulado Como todos lo grabó con Manuel Alejandro”, explicaban en el espacio Cuaderno mayor de Radio 5. Falleció con tan solo 28 años el 16 de abril de 1973 mientras era trasladado en ambulancia por un accidente en coche desde Villarrubio, en Cuenca, hasta Madrid.
Nino Bravo dialogó con Pedro Ruiz en Radio Nacional unos meses antes de fallecer, el 31 de octubre de 1972. Una grabación que hemos recuperado del Archivo de RTVE. En aquella entrevista habló sobre las distancias que había recorrido el año anterior, la relación que tenía con la ciudad y el campo, su repertorio y la libertad para afrontarlo o su relación con los medios de comunicación. Enumeramos algunas de las reflexiones que compartió en aquella conversación:
1. "El año pasado [1971] hice 115.000km desde primeros de febrero hasta finales de septiembre andando con el coche".
2. "Yo vivo un poquito en cada sitio, un poquito en València, un poquito en Madrid, un poquito en Barcelona, un poquito en cada parte de España y un poquito en el mundo".
3. "Yo vivo dentro de la ciudad. Lo que ocurre es que cuando tengo 10 o 15 días, me gusta ir a oxigenarme al campo. Creo que esto deberíamos hacerlo todos".
4. "Podría ser más [libre] si tuviera temas que verdaderamente me llegaran”.
5. "Si se oye mi repertorio, no se puede pensar que estos son sobras".
MEDIA[5913565,a, "De vuelta en Radio 5 - Una historia una canción: Libre, de Nino Bravo - 23/05/21"]