Cultura

Rozalén: "Agarrarte a la vida ha sido de las canciones que he hecho con más cuidado y con más responsabilidad"

 Entrevista   Tarde lo que tarde  

  • La manchega presenta su nuevo tema, un himno sobre la salud mental de prevención al suicidio

  • Un hit que recoge la historia de una amiga de la artista y de su proceso

RTVE.es
3 min.

'Sé de los fantasmas que habitan en ti, del pozo frío y oscuro del que no logras salir” esta frase refleja el dolor sufren diariamente muchas personas y muchas de ellas terminan por quitarse la vida. De nuevo, Rozalén vuelve a poner su voz como herramienta a un tema social del que ha llegado el momento de hablar bien alto, el suicidio.

Una canción que se sentía con la obligación de hacer por su formación como psicóloga. A pesar de sus estudios, la artista ha contado con la ayuda de expertos que le ayudaban en el proceso de creación y a subsanar los errores cometidos durante el camino. Asimismo, asegura que esta letra ha sido de las que ha hecho con más cuidado y con más responsabilidad debido a la delicadeza del tema.

Un tema que habla de una amiga y del proceso que ella ha vivido

“En la carrera me costaba mucho estudiar esto porque no lo comprendía, pero sí la vida es maravillosa. ¿Cómo es posible que haya gente que llegue a ese punto?”, estos eran las reflexiones de la manchega. Sin embargo, confesaba que hasta que no te toca “así como algo muy personal, la chispa no se encendía”.

La concepción de este hit surgió hace un tiempo gracias al "teléfono de la esperanza". “Una mujer maravillosa que se llama Magdalena, nos escribió un mail hace tiempo y nos dijo: necesitamos una canción y te queremos”. La cantautora se negó a hacer esta colaboración, pero, dejó en ella esa semilla que terminó de germinar cuando una amiga suya estaba pasando por “un momento de pozo”. La generosidad de Rozalén la animó a componer esta canción por ella. “Le pedí que me escribiera en hojas lo que se le pasaba por la mente y claro, cuando fui haciendo la canción ella”.

Un proceso de composición plagado de errores

Su nueva canción recoge una historia preciosa detrás de ella, así como un largo proceso de aprendizaje. Rozalén se puso mano a mano con su amiga a componer y corrigiendo errores que esta cometía durante el camino de escribir, “porque le hacían sentir culpable”. Rozalén argumentaba que hubo determinados adjetivos y frases que estaban mal empleados y podían causar dolor a la población que sufre depresión. Un verso de la canción dice: ”y ya sólo contemplas una forma de dejar de sufrir”. Sin embargo, esta no era la versión original. “Yo cometí el error gigante de poner ‘y ya solo contemplas una manera de huir’. Y claro, él me dijo no me llames cobarde, yo lo que quiero es que todo este dolor se termine”.

Los planes de futuro de Rozalén

A la cantante se le presenta un verano lleno de conciertos presentando su último disco, El árbol y el bosque. Estará de gira por España y después cruzará el charco hacia Latinoamérica. “Me hace mucha ilusión tocar el Pirineo Sur. Para mí era un sueño y ahí vamos a estar por primera vez”, exponía la artista. Igualmente, no ha escondido su ilusión al contar que prepara una sorpresa a sus seguidores para finales de año por el décimo aniversario de su primer álbum. No ha querido desvelar muchos detalles, solo ha confirmado “que les va a gustar mucho”. 

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz