El chef Gonzalo D'Ambrosio nos propone una receta con una carne de mucho sabor, la carne de búfalo. Gonzalo nos comenta que, si no consigues carne de búfalo, no pasa nada. Lo bueno de tener carne de búfalo es que un poquillo más dulce y tiene bastante grasa intermuscular, grasa que se va a derretir en la parrilla y no va a dejar el sabor al cocinar al paladar.
Carne de búfalo
Para esta carne le va superbién hierbas aromáticas:eneldo, romero, cilantro, menta y albahaca y evidentemente sal y pimienta. Además, para darle más sabor a esta carne, una vez ya pasada por la sartén, Gonzalo va a bañar la carne con ron.
Ron para cocinar la carne de búfalo
Para esta receta Gonzalo utiliza col blanca, que es la típica col de invierno. Una vez troceada, el chef nos da un truquillo para que a la hora de comer nos vaya mejor: crujir entre nuestras manos esa col.
Aquí tienes la receta paso a paso
Búfalo con ensalada de col de invierno Búfalo con ensalada de col de invierno
carne
Ingredientes
Preparación
Dos chuletones de búfalo
Media col blanca
Una cebolla
Una manzana
Dos zanahorias baby
30 g de mayonesa
100 g de yogur griego
20 g de mostaza de Dijon
20 g de mantequilla
Un vaso de ron
Menta
Cilantro
Romero
Albahaca
Sal
Pimienta
Jugo de limón
Aceite de oliva
Comenzamos atemperando nuestra carne, sazonando con sal, pimienta, aceite de oliva y hierbas aromáticas (eneldo romero, cilantro, menta, albahaca casan muy bien con esta carne) y masajeamos para impregnar la carne de sus sabores.
Calentamos a fuego muy alto la sartén con un chorro de aceite y cuando el primer lado haya sellado le damos la vuelta.
Cuando sus dos lados ya hayan sellado le añadimos un vaso de ron, flambeamos y añadimos mantequilla. Removemos la sartén y cuando hayamos apagado el fuego dejamos reposar la carne para esparcir los jugos por todos los lados.
Mientras, preparamos la ensalada. Cortamos la col, la manzana, la zanahoria y la cebolla, todo en trocitos muy finos.
Condimentamos la ensalada con sal, juego de limón, mayonesa, yogur griego y mostaza de Dijon.
Cuando hayamos sacado la carne de la sartén podemos retirar los jugos y colarlos para usarlos en el emplatado y dar aún más sabor a nuestro plato.