En el mercado de Vallehermoso encontramos una pequeña tiendita regentada por María Jesús Cardoso: ‘Especias Cannelle’. Aquí la Tierra ha acudido a ella en busca de un botiquín que rezume naturaleza y bienestar, le hemos pedido que nos enseñe con qué especias podemos curarnos determinadas heridas o cómo afrontar las alergias de esta época. ¡Vamos, lo que viene siendo un botiquín de primavera-verano!
Especias antihistamínicas
La cúrcuma y la canela son dos especias que, además de dar un gran sabor a nuestros platos, tienen características antihistamínicas. ¿Qué conseguimos usándolas? Pues frenar la histamina que producen las reacciones alérgicas, como el moqueo o la tos por la sequedad de la garganta.
¿Cómo podemos parar el lagrimeo?
¿Te ha pasado alguna vez que tienes los ojos llorosos en esta época del año? Y no, no nos referimos tras ver una película romántica, nos referimos a sentir los ojos algo irritados debido a alguna reacción y que comiencen a llorar. Bueno, pues Mª Jesús nos cuenta: el lino dorado es la clave.
El lino dorado es una semilla y para que nos ayude, debemos seguir los siguientes pasos: se tritura y se hace una infusión con ella. Cogemos unos algodones o unas gasas y los empapamos en la infusión y los colocamos sobre los ojos. ‘’A ser posible, por la noche’’ – apunta Cardoso.
¿Qué hacemos si tenemos ese moquillo molesto y constante?
Cola de caballo y tomillo es la solución a nuestros problemas. Baños nasales con estas especias para eliminar las secreciones mucosas y tener la nariz más despejada es el consejo que nos da esta experta en botiquines naturales.
¿Cómo podemos cuidar nuestro organismo?
Hinojo en infusión es la respuesta a esta pregunta. Tras tener esa especie de té de dicha planta, cogeremos unos algodones o unas gasas y los mojaremos en el líquido. Nos los pasaremos por la piel para limpiar impurezas.
¿Y qué pasa si nos quemamos?
Gracias a un tónico de té blanco, podremos calmar y cuidar la piel ante la excesiva exposición solar: esta planta contiene antioxidantes y es rica en vitamina C.
¿Eres de esas personas a las que los mosquitos adoran?
Tal y como nos recomienda Cardoso, lo ideal para cuando en verano estos molestos insectos se ceban contigo, ¡es una infusión de albahaca! La aplicas sobre las picaduras y además de limpiarlas, te calmará la piel.
¡Cuidado con la deshidratación en verano!
La deshidratación es un peligro muy común en las épocas de primavera y verano, cuando se empiezan a elevar las temperaturas y el sol dura mucho más. Para que no nos pase esto, el remedio es una infusión de rooibos. Este, es un arbusto sudafricano que no posee teína y aporta muchos minerales a la piel, además de hidratarla.
Bichos, ¿qué hago con ellos?
Si eres de aquellos que no aguanta tener uno de estos pequeños animalitos cerca, desde ‘Especias Cannelle’ nos recomiendan: especias de olores fuertes para repeler las hormigas, como la canela o la pimienta y hojas de laurel para las posibles polillas u otros seres minúsculos que se nos cuelen en los armarios.
Si quieres seguir conociendo más curiosidades sobre las especias, ¡te contamos cuáles son las más usadas en el mundo!