Televisión
Somos cine

Javier Cámara comparte sus anécdotas: David Trueba, Paolo Sorrentino, John Malkovich o Javier Bardem

Noah Benalal
5 min.

Javier Cámara es uno de los actores más completos, polifacéticos e internacionales del cine español. Con casi 40 películas a sus espaldas y decenas de papeles televisivos (ahora triunfa en Estados Unidos tras interpretar al Cardenal Gutiérrez en las dos series episcopales de Paolo Sorrentino, The Young Pope y The New Pope), el actor es una mina de proyectos y conocimientos de la industria del entretenimiento.

Las dos películas con las que ha ganado el Goya a mejor actor y a mejor actor de reparto, Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba, 2013) y Truman (Cesc Gay, 2015) están disponibles gratis y online en el portal Somos Cine.

La primera es una película muy luminosa, muy buena para ver en familia. "Una película que te invita a soñar", según Elena S. Sánchez. "En esa película pasó algo muy bonito. Fuimos descubriéndola cada día, conociendo a los personajes sobre la marcha. No habíamos ensayado nada y me sorprendió mucho la calma de David Trueba, su tempo, fue una experiencia muy bella de trabajo", explica Javier.

La película está basada en hechos reales y Javier Cámara pudo conocer al profesor al que interpreta, Juan Carrión: "Los ojos más azules y el pelo más blanco que hayas podido ver en tu vida. Tenía 90 años y su apretón de mano me destrozó los nudillos, no nos quiso contar su historia: tenía tanta curiosidad y ganas de saber que sólo nos hacía preguntas, quería saberlo todo sobre el cine. Me insufló muchísima entergía: un personaje que no da respuestas sino preguntas, que se bebe la vida".

Javier Cámara protagoniza junto a Natalia de Molina esta película ganadora de 6 Premios Goya en el año 2014. Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Antonio, un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés en la España franquista de 1966. Su ídolo, John Lennon, viaja a Almería a rodar una película, y el profesor (interpretado por Cámara) decide ir a conocerlo.

Trabajar con Ricardo Darín "te desnuda"

Junto a Ricardo Darín y Dolores Fonzi, Javier Cámara protagoniza Truman, una producción hispanoargentina ganadora de una Concha de Plata, dos Premio Feroz, cinco Premios Goya y seis Premios Gaudí, entre otros reconocimientos. Una historia emotiva que recibió las alabanzas de la crítica.

Truman es un "canto a la amistad" que se hizo "después de emocionarnos a todos y tocarnos muy íntimamente", explica Javier Cámara. En esta película conoció a Ricardo Darín, alguien "que pertenece a esa raza de actor que te mira y te desarma, te desnuda y hace que no sepas qué va a pasar después. Da la sensación de andar en un cable sobre un volcán en llamas, es la mejor sensación para un actor".

"En esta profesión, en la que somos mentirosos, hay actores que te obligan a no mentir. Me pasa con Natalie Portman, con Carmen Machi. Y con Ricardo, que es uno de los potentes".

La película cuenta la historia de Julián, un hombre que recibe la visita inesperada de su amigo Tomás, que vive en Canadá. Los dos amigos, junto a Truman, su perro fiel, compartirán a lo largo de cuatro intensos días, momentos emotivos y sorprendentes, provocados por la difícil situación que está atravesando Julián.

Javier Cámara, una carrera llena de éxitos

'Hable con ella' reunió a algunos de los actores de más relevancia en el panorama actual y Javier Cámara estuvo entre ellos. /REUTERS
Cámara junto al resto del reparto de 'Hable con ella'. /SP/WS
Después de 'Hable con ella', llegó 'La mala educación', en 2004, en la que compartió reparto con Fele Martínez. /REUTERS/Sergio Perez SP/WS
En su carrera, a parte de televisión y cine, también se ha dejado ver sobre las tablas de los escenarios teatrales, como en el montaje "Como en las mejores familias". /RTVE.es
Ha trabajado con algunos de los directores más importantes de nuestro país, como Julio Médem, Pedro Almodóvar o Isabel Coixet. /RTVE.es
Su vis le ha hecho granjearse la fama del perfecto actor cómico y todos los directores de series saben que incluirle en el reparto supone un éxito seguro. /REUTERS/Susana Vera(
Su nominación por 'Fuera de carta', en la que interpreta a 'Maxi', un erudito y estrambótico cocinero, le ha servido para volver a luchar por la estatuilla, como ya hizo en 2006 por 'La vida secreta de las palabras'. /RTVE.es
Sus trabajos en distintas series de televisión le han dado fama y popularidad, aunque su buen hacer en el cine le han otorgado el reconocimiento de la Academia de Cine Europeo, que le premió como mejor actor europeo en 2002 por su papel en 'Hable con ella'. /RTVE.es
Su papel en 'Los girasoles ciegos' es el de un profesor republicano que vive oculto en su casa por temor a ser asesinado por el régimen franquista. /RTVE.es
Junto a Pedro Almodóvar y a Leonor Watling, Javier Cámara asistió a la gala de los Oscar en la que 'Hable con ella' conquistó el galardón al mejor guión original en 2002. /MR/ME
Su nominación al Goya al mejor actor le ha venido dada por su papel en 'Fuera de carta', y no por 'Los girasoles ciegos', como muchos hubieran esperado. /RTVE.es

El actor ha compartido muchas anécdotas con Elena S. Sánchez: cómo conoció a Paolo Sorrentino, cómo llegó a trabajar en The Young Pope y cómo son sus celebérrimos compañeros de reparto. "John Malkovich es muy bonito trabajando, qué bonito es, es muy calmado. Yo le dije: 'John Malkovich, yo me he criado de tus pechos'. Nos hicimos íntimos".

Mira la conversación completa en el IGTV de RTVE para conocer todo lo que el actor, parlanchín y eterno defensor de la comedia, ha compartido con nosotros.

Javier Cámara, un actor sin miedo

Todas las entrevistas de cine y entretenimiento en Corazón y tendencias.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz