menú principal Televisión

'De seda y hierro' conmemora el Día Mundial de la Tartamudez con una historia de superación

  • Pedro Ramírez convive con su tartamudez desde que era niño, lleva años entrenando y ahora nadie la nota

  • El 22 de octubre se celebra el Día Mundial de la Tartamudez

RTVE.es - Nadia Somoza
Tiempo de lectura 1 min.

‘De seda y hierro: A cara descubierta’ visibiliza la tartamudez a través de una historia de superación. El Día Mundial de la Tartamudez se celebra cada 22 de octubre.

Pedro Ramírez es directivo de una multinacional. Organiza charlas y conferencias y está acostumbrado a hablar en público. Así supera y convive con su tartamudez, una discapacidad que en su infancia le parecía algo insalvable y le hizo sufrir muchísimo. Pedro comparte su experiencia con otras personas, especialmente con niños a los que anima a perseguir sus sueños.

En España hay alrededor de 800.000 personas que tartamudean y al conmemorar esta fecha se pretende dar visibilidad a este trastorno del habla para erradicar la discriminación hacia aquellos que lo padecen.

A parte de tratar la tartamudez, ‘De seda y hierro’ se centra también en el síndrome de Asperger a través de diferentes testimonios. ¡Aquí tienes el programa completo!

De seda y hierro - A cara descubierta - ver ahora

De seda y hierro - A cara descubierta