Se desconoce con exactitud desde cuándo lleva celebrándose Jarramplas en Piornal, pero los más viejos del lugar aseguran que desde hace siglos. Y eso sí, todos coinciden en que la fiesta ha cambiado mucho, porque antes Jarramplas era un vecino del pueblo que se vestía así, con harapos y una máscara, en penitencia porque “algo” le debía al patrón San Sebastián, cuya fiesta se celebra el 20 de enero, y que sólo se le tiraban unos cuantos kilos de nabos.
Ahora Jarramplas lleva una coraza de fibra de vidrio que le protege todo el cuerpo, y que pesa unos 50 kilos. Y es que ahora la fiesta es multitudinaria y se le llegan a tirar 20 mil kilos de nabos…
Repor - Jarramplas, molido a nabos - 20 mil kilos de nabos
Jarramplas acaba molido a nabos, magullado y cansadísimo… le han dado una paliza en toda regla por haberle robado el ganado al pueblo, algo que de por sí debería ser suficiente para echar hacia atrás a quien quisiera hacer de Jarramplas… Pues nada de eso. En Piornal reencarnar a este personaje es todo un orgullo ya que se le considera un héroe local, con lo que la tradición está garantizada. De hecho, en el Ayuntamiento hay apuntados voluntarios para hacer de Jarramplas hasta el año 2038.
Repor - Jarramplas, molido a nabos - Lista de espera de Jarramplas
La celebración tiene su componente peligroso y adrenalínico, puesto que son muchos los contusionados por impacto de nabos…, y es que no siempre se acierta con Jarramplas sino con el que está al lado…
Ya sea por lo ancestral del festejo, sea por su componente de brutalidad, o por una combinación de ambas cosas, la verdad es que esta fiesta cada año gana adeptos, y su repercusión mediática ha traspasado todas las fronteras.
Repor - Jarramplas, molido a nabos - Televisiones extranjeras graban las fiestas
Jarramplas, molido a nabos
Es un reportaje de Carlos Enrique y Nacho Rodríguez
Edición: Antoni Tomàs
Sonorización: David Beltran
Ambientación Musical: Gerard Gual