menú principal Televisión

'Electrocoop': las cooperativas eléctricas

  • Las cooperativas eléctricas ofrecen contratos cien por cien verdes

  • Hay 16 cooperativas eléctricas en la Comunidad Valenciana casi centenarias

  • Recién nacidas o históricas comparten objetivos: no tienen ánimo de lucro

  • Promueven la producción y consumo de energía de origen renovable

El escarabajo verde - Electrocoop - Ver ahora
EL ESCARABAJO VERDE
Tiempo de lectura 2 min.

En este 'Escarabajo' conocemos cooperativas eléctricas sin ánimo de lucro que ofrecen contratos cien por cien verdes. Son iniciativas ciudadanas del sector eléctrico muy antiguas o con pocos años de vida. Si las históricas nacieron por necesidad, para tener luz, las jóvenes se han puesto en marcha para cambiar el modelo energético.

Actualmente no podemos escoger la empresa que se responsabiliza de la distribución, es decir de los cables que nos llegan a casa, pero sí podemos elegir con quien contratamos la luz, o sea, la compañía que compra en el mercado eléctrico y nos la vende. Y entre las ofertas hoy podemos optar por las cooperativas sin ánimo de lucro que ofrecen contratos que garantizan un origen renovable de la energía.

Huerto fotovoltaico El Realengo, perteneciente a los socios de la cooperatica eléctrica de Crevillent.
Salvador Escutia es el presidente de la cooperativa de Alginet. Visita a la nueva subestación.
Las líneas de alta tensión como elemento constante en el paisaje del país.
La obra social de la cooperativa de Crevillent mantiene el museo de la Semana Santa en esta localidad.
Entrevistamos a Eduard Quintana del departamento de compras de la cooperativa Som Energia.
Enrique Mas y Guillermo Belso sostienen el retrato del primer presidente de la cooperativa eléctrica de Crevillent.
Estos contadores inteligentes pertenecen a la red de distribución de la cooperativa de Alginet, Valencia.
Gijsbert Huijink, fundador de Som Energia en su casa de Girona.
La industria de la alfombra en Crevillent, Alicante, impulsó la electrificación de la ciudad.

Para conocer a estas pequeñas eléctricas hemos viajado a Alginet y Crevillent, dos pueblos de la Comunidad Valenciana, cuyas cooperativas nacidas a principios del siglo XX mantienen un fuerte arraigo, y también a Girona donde está la sede de Som Energia, una flamante cooperativa que ha sido la primera en registrarse en España con el objetivo de comercializar y producir energía verde.

Un documental de Marisol Soto y Eduardo Laplaza
Imagen y Sonido: Jordi Sánchez y Cristian Marín
Montaje: Javid G.Rubio
Sonorización: David Beltrán

El escarabajo verde es el programa semanal de documentales de medio ambiente de La 2 de TVE que dirige y presenta Mario de la Mano, realiza Eduardo Laplaza y produce Ignacio Lorenzo.