- 1 buey de mar
- 1 cebolla
- 2 yucas
- 1 cucharada de comino
- 3 huevos
- 1 rocoto
- 3 ajos
- Cilantro (al gusto)
- Aceite de oliva virgen
| - Pelar la piel de la yuca, cortar a tiras grandes y hervir durante media hora en una olla con agua y sal.
- En una olla con agua hirviendo, añadir tres puñados de sal (si puede ser gorda mejor) y sumergir el buey de mar durante un minuto. A continuación, retirar y separar las patas del cuerpo.
- Con la ayuda de una cuchara, hacer palanca, separar el cuerpo de la cabeza, teniendo cuidado de recuperar los sesos, separándolos del agua. Del cuerpo, quitar las agallas y la parte trasera, dejando sólo el centro.
- Colocar las patas del buey de mar dentro de un trapo y, con la ayuda de un rodillo, machacar bien y reservar todo el contenido en un bol.
- Con la ayuda de un hacha de cocina, cortar el cuerpo del buey a trozos grandes.
- Cortar la cebolla y el ajo a dados pequeños y saltear en una olla con aceite de oliva. Añadir el buey de mar a la olla de la cebolla. Añadir los sesos del buey de mar y remover. Subir el fuego.
- Cortar el rocoto a trozos pequeños (sin las pepitas) y añadir a la olla. Batir los tres huevos y añadirlos a la olla.
- Remover bien y añadir el comino y un poco de pimienta. Remover bien durante tres o cuatro minutos y retirar del fuego.
- Servir en plato hondo acompañado por la yuca, aliñada con aceite de oliva, en un plato aparte.
|