El sifón existe desde finales del siglo XIX, pero hablamos del sifón de toda la vida, el de la soda. Pero en 1994 la cosa cambió. Y fue Ferran Adrià el que lo aplicó a la gastronomía: consiguió crear recetas y espumas de todos los sabores imaginables que aplicó a muchos de sus platos en elBulli.
Pero ¿cómo se usa?
La materia prima se introduce junto al emulsionante - como gelatinas o claras de huevo - se colocan las cargas de dióxido de nitrógeno (NO2), que harán que el sifón funcione como una especie de spray de nata. En el programa Un laboratorio en mi cocina, nos lo cuentan:
![Un laboratorio en mi cocina - Uso del sifón - 12/04/15 - escuchar ahora](https://img2.rtve.es/a/1305-laboratorio-cocina-120415-uso-del-sifon-2015-04-09t09-33-03173_3084015.png)
Un laboratorio en mi cocina - Uso del sifón - 12/04/15