Órbita Laika
El presentador, cómico y guionista Ángel Martín conduce este sorprendente show de divulgación científica, repleto de curiosidades y de sentido del humor.
Cada programa de “ORBITA LAIKA” cuenta con la presencia de un invitado famoso que intentará ayudar a popularizar la ciencia y disfrutará de este show, salpicado por diversas piezas breves que mostrarán aspectos curiosos del universo científico.
Coproducido por TVE, La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y K2000, el espacio cuenta con la participación de colaboradores procedentes del mundo de la ciencia y la comunicación científica.
- Los domingos a las 23:00 horas, en La 2
Hablamos de El Foid, un móvil japonés con forma humana. También de el ratón cantor, otro invento japonés, fabricado a partir de un ratón normal al que han provocado una mutación.
“El Epidendrosaurus, del tamaño de un gorrión y descubierto en Mongolia“
Sabemos más sobre una sonda con figuritas Lego que viaja rumbo a Júpiter y que llegará en 2016. Las figuritas son tres: el dios romano Júpiter, su mujer Juno y el astrónomo Galileo Galilei.
Y por último conocemos al dinosaurio más pequeño que existió. El Epidendrosaurus, del tamaño de un gorrión y descubierto en Mongolia.
Órbita laika - El Foid, un móvil japonés con forma humana
Levitación magnética
Explicamos la física de los superconductores con una demostración de levitación magnética y con una coreografía que realiza el público.
Órbita Laika - Superconductores
Huevo rebotante
Hacemos un divertido experimento químico que tiene como protagonista a un huevo, convertido en una bola saltarina: el “huevo rebotante”.
Órbita laika - Cocina - El "huevo rebotante"
Cerebro y ordenador conectados
Vemos algo que está en marcha y que puede cambiar el mundo.
“La conexión directa entre un cerebro y un ordenador: ya se trabaja en ello“
¿Se imaginan controlar una máquina como si fuese una extensión de nuestro propio cuerpo?. Esta promesa está próxima: se trata de la conexión directa entre un cerebro y un ordenador y ya se trabaja en ello.
Órbita Laika - Conexión directa entre un cerebro y un ordenador
Número áureo
En esta ocasión hablaremos del número áureo. ¿Qué tienen en común los violines de Stradivarius, los coches Aston Martin o la cabeza de los girasoles?: el número de oro. Conocemos más sobre él.
Órbita Laika - 'Una de mates' - El número áureo
Rituales colectivos
Hablamos de los rituales colectivos extremos, como por ejemplo, los rituales basados en paseos por brasas y fuego, que no son exclusivos de nuestro país.
Órbita Laika - Clara Grima habla de los rituales colectivos extremos
'La grasa parda'
Ricardo Moure, un biólogo catalán que estudia la obesidad nos ofrece un monólogo en el que habla de “la grasa parda”.
Órbita Laika - Famelab - "La grasa parda"