menú principal

Semana Santa en RTVE: un recorrido por las fiestas religiosas y culturales, el mejor cine y documentales

  • El Cristo de Mena, La Madrugá, las procesiones de Astorga y un viaje por todas las celebraciones del país en informativos y programas

  • Además, estreno de la serie documental ‘Pasión y Gloria’ y clásicos del cine como ‘Ben-Hur’, ‘La túnica sagrada’, ‘Quo Vadis’ o ‘Rey de reyes

  • RTVE Play lanza el canal RTVE Procesiones y Clan se llena de estrenos y cine para disfrutar en vacaciones

Relevo del estandarte y procesión del Cristo de la Buena Muerte, en la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás en Málaga
PRENSA RTVE
Tiempo de lectura 5 min.

RTVE prepara una programación especial de Semana Santa para vivir las tradicionales citas religiosas, conocer todas las fiestas de España en estas fechas y disfrutar de las vacaciones con grandes películas, documentales y los contenidos preferidos de los pequeños de la casa.

Celebraciones religiosas

El Jueves Santo, especial de ‘La Hora de La 1’ que conectará en directo con el traslado del Cristo de Mena por parte de la Legión en Málaga. Y el Viernes Santo, ‘Mañaneros’ estará en Sevilla con la atención puesta en La Madrugá y conectará con otros puntos de España para mostrar más fiestas de interés. Estos dos eventos, de los más multitudinarios de la Semana Santa en todo el país, también tendrán un protagonismo especial en Radio Nacional y Radio 5.

La 2 y TVE Internacional emitirán algunas de las misas y procesiones más célebres de Astorga: la misa en la cena del Señor desde la Catedral de Santa María de Astorga (jueves 17 a las 19:00 horas); la procesión del Silencio (jueves a las 20:15); la celebración de la Pasión del Señor desde la Catedral (viernes 18 a las 17:00); la Procesión del Santo Entierro (viernes a las 18:15); y la misa de la Vigilia Pascual en la Catedral (sábado 19 a las 22:00) son las citas de las que RTVE producirá y emitirá la señal en directo.

Las celebraciones religiosas en La 2 se completarán con los grandes actos desde Roma: procesión del Domingo de Ramos (domingo 13 a las 09:55); Vía Crucis desde el Coliseo (viernes 18 a las 21:10 horas), y la misa del Domingo de Resurrección con la Bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro del Vaticano (domingo 20 desde las 10:25).

La actualidad y la cultura de la Semana Santa

Los Telediarios, el Canal 24 horas, magacines, informativos y programas de RNE y RTVE Noticias seguirán el desarrollo de los actos festivos en toda España, con un despliegue impulsado por los profesionales de los Centros Territoriales y los Centros de Producción de Cataluña y Canarias.

Harán llegar la emotividad de estas fechas en un amplio recorrido por Los Empalaos extremeños, las Tamborradas de Hellín y Tobarra en Castilla-La Mancha, la Rompida de la hora en Calanda, La danza de la muerte de Verges o La bajada del Ángel de Tudela, entre muchas otras.

En ‘Las tardes de RNE’, la sección ‘Paso a paso’ indaga cada día en las profesiones más ligadas a la Semana Santa (imagineros, cereros, costaleros…). Además, el programa de Lourdes Maldonado estará muy pendiente de célebres procesiones como las de Crevillente o Sevilla.

Algunas de las fiestas culturales más famosas de la Semana Santa en España y de renombre internacional tendrán su reflejo en Radio Clásica, que emitirá en directo la Semana de Música Religiosa de Cuenca y los Conciertos de Europa de la UER desde Praga y Bucarest.

Antonio Garrido, presentador de 'Pasión y Gloria'

Antonio Garrido, presentador de 'Pasión y Gloria' rtve

‘Pasión y Gloria’ y cine clásico

La 2 estrenará ‘Pasión y Gloria’, serie documental producida por RTVE y conducida por Antonio Garrido que invita a participar de un viaje sensorial por diversas tradiciones de la Semana Santa: desde La Rioja a Andalucía, de Valencia a Extremadura. Cinco episodios que combinan crónicas emotivas con una fotografía y ambientación sonora y escénica muy cuidadas. Los dos primeros capítulos se emitirán el jueves 17 a las 23:00 y los tres últimos, el viernes 18 a las 22:30 horas.

En el apartado de cine destacan los grandes clásicos de temática histórica y religiosa: en La 1 se podrá ver ‘Ben-Hur’, ‘La túnica sagrada’ y Quo Vadis’. Y La 2 ofrecerá en ‘Días de cine clásico’ ‘Rey de reyes’ (lunes 14) y ‘Salomón y la Reina de Saba’ (lunes 21), además del biopic ‘Vicente Ferrer’ (sábado 19), protagonizado por Imanol Arias.

Nuevo canal en RTVE Play

Desde el viernes 11 al lunes 21 de abril, RTVE Play lanza el canal temático RTVE Procesiones: 24 horas en streaming de procesiones, misas y actos religiosos de Palencia (Procesión de la Veracruz y Procesión del Santo Sepulcro), Mérida (Procesión de Jueves Santo) o Málaga (desembarco de la Legión y Procesión del Calvario), tanto de los últimos años como algunas míticas del Archivo RTVE o las retransmisiones especiales desde Roma.

Vacaciones de Semana Santa en Clan

Aprovechando las vacaciones, Clan se llena de estrenos, como la esperada nueva temporada de ‘Peppa Pig’, donde se anuncia la llegada del “hermanit@” de Peppa; ‘Dragones: los nueve reinos’; o los nuevos capítulos de ‘Agus y Lui, Churros y Crafts’, con nuevas manualidades para despertar la creatividad de los niños y niñas.

Habrá también mucho cine cada día, con títulos tan divertidos como ‘Canta’, ‘Ferdinand’, ‘Lluvia de albóndigas’ y ‘Hotel Transilvania’.

Otras noticias relacionadas de la Semana Santa

RTVE Play lanza el canal RTVE Procesiones para ver esta Semana Santa

Recorrido por las procesiones de Semana Santa en España: de La madrugá de Sevilla a Os Caladiños de Ferrol

Semana Santa 2025: calendario, horario y recorrido de las principales procesiones en España

La Semana Santa en Roma, pendiente de un papa "de sorpresas"

El papa Francisco aparece en la Plaza de San Pedro al final de la misa: "Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa"