menú principal

Gerardo Sánchez, director de 'Días de Cine', y 'Cine de Barrio', Premios a la Investigación del Cine Español

  • Premio a la Mejor Trayectoria al director de ‘Días de Cine’, que recientemente ha publicado el libro ‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’

  • Mejor Programa de Televisión para ‘Cine de Barrio’, por su contribución a la divulgación del cine español

  • Organizados por FlixOlé y la URJC, la entrega tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en la Academia de Cine

Gerardo Sánchez e Inés Ballester
PRENSA RTVE
Tiempo de lectura 3 min.

FlixOlé y la Universidad Rey Juan Carlos han anunciado los ganadores de la III edición de los Premios a la Investigación del Cine Español. Dos de los galardones han recaído en profesionales y programas de RTVE. Por un lado, Gerardo Sánchez, director de ‘Días de Cine’, premiado por su Trayectoria Profesional; y Mejor Programa Televisivo, para Cine de Barrio’.

La tercera edición de estos premios destaca aquellas propuestas periodísticas, audiovisuales y multimedia que promocionan la cinematografía del país a través de revistas especializadas, editoriales, programas radiofónicos y de televisión, medios digitales y perfiles en redes sociales. Además, el comité evaluador ha concedido un premio especial a distintas personalidades y espacios culturales que han contribuido a promover el cine español.

Gerardo Sánchez ha sido premiado en el ámbito de la Comunicación. Un periodista para quien, como señala el fallo, “su vida es cine y el cine es su vida”, como lo demuestra en sus recientemente publicadas ‘Memorias de un cinéfilo sarnoso’. Una carta de amor al séptimo arte que es un ejemplo de la cinefilia que Sánchez ha sabido también transmitir al espectador a través de la pequeña pantalla como director del programa ‘Días de Cine’, que se emite los viernes en La 2. Por ello, con más de 30.000 películas vistas y compartidas a sus espaldas, recibirá la estatuilla a la Trayectoria Profesional. 

Gerardo Sánchez, director de 'Días de cine', publica su nuevo libro: 'Memorias de un cinéfilo sarnoso'

Los galardones reconocen también a los espacios culturales que contribuyen a la divulgación del cine español y, este año, hacen un reconocimiento especial a ‘Cine de Barrio’, dirigido por Machús Osinaga y presentado por Inés Ballester. El programa, que se emite los sábados por la tarde en La 1, recibirá el galardón a Mejor Programa Televisivo.

“Igual de importante que los estrenos, es conocer las películas que forman parte de la memoria colectiva y que cada sábado recuerdan el rico y variado patrimonio audiovisual español”, señalan los organizadores, que premian la labor desempeñada por el veterano espacio de cine de La 1.

Cine de barrio - Presentación: Un rayo de luz - ver ahora

Cine de barrio - Presentación: Un rayo de luz

III edición Premios FlixOlé-URJC

La Cátedra FlixOlé-URJC celebrará el lunes, 25 de noviembre, los Premios a la Investigación del Cine Español, iniciativa que reconoce y sirve de altavoz de los proyectos de investigación del audiovisual nacional en el entorno universitario, además de poner en valor las propuestas de divulgación cultural de los medios de comunicación y los profesionales del sector.

Otros galardonados de esta edición han sido la periodista María Sanz; el historiador Carlos F. Heredero; el director, guionista y escritor, Manuel Gutiérrez Aragón; el podcast El Cine en La SER, dirigido por Pepa Blanes; el espacio expositivo Interior Berlanga. Cine, vida y humor de CaixaForum; al documental Summers, el rebelde, de Miguel Olid. También han sido premiados los mejores trabajos de fin de grado, fin de máster, tesis doctoral y artículo científico.