Se acerca el sorteo de la Lotería de Navidad y, con él, la tradición de compartir un décimo entre familiares, amigos o compañeros de trabajo. Aunque es una costumbre que genera ilusión a muchos, es importante saber cómo evitar malentendidos o conflictos legales. En RTVE.es recogemos una guía para compartir un décimo sin preocupaciones.
Fotocopia y documento firmado: la mejor garantía
El décimo de la Lotería es un documento al portador, lo que significa que, en principio, el premio lo cobra quien tenga el billete en su poder. Por eso, si decides compartirlo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda fotocopiarlo y entregar a cada participante una copia firmada.
Este duplicado debe incluir el nombre y el DNI de la persona depositaria, así como los datos del sorteo (número, serie, fracción) y la cantidad que cada persona juega. De esta manera, consta una prueba clara de participación y se protege a cada integrante del grupo en caso de premio en la Lotería de Navidad.
¿Es válido un mensaje de WhatsApp como prueba?
En la era digital, muchos eligen enviar una foto del décimo de lotería a través de WhatsApp o correo electrónico. Puede ser un mecanismo válido siempre que el mensaje incluya los datos del depositario y la participación de cada uno de los jugadores. La Policía Nacional recuerda que, en estos casos, la persona que guarde el décimo debe compartir una imagen donde se vean todos los datos y los nombres de los participantes, además de indicar claramente quién es el depositario.
Cinco errores a evitar al compartir un décimo de Lotería de Navidad y evitar disgustos
La OCU advierte que estos mensajes pueden usarse como prueba si llegan a presentarse en un juicio, aunque también pueden ser impugnados si alguien sospecha que se ha producido una manipulación. Para una mayor seguridad, recomiendan guardar los mensajes y, de ser necesario, contar con un informe pericial que certifique su autenticidad.
En el caso de que el décimo se haya comprado online, el comprobante electrónico que proporciona la plataforma tiene la misma validez legal que el décimo en papel.
Estafas a personas mayores: desde una llamada del hijo en apuros a un décimo de lotería falso
Precauciones para cobrar premios compartidos
Si el décimo compartido resulta premiado, hay ciertos pasos clave que seguir a la hora de cobrar. La persona que acuda al banco debe identificar a cada ganador y su porcentaje de participación. De esta forma, las entidades bancarias pueden abonar el premio en la cuenta de la persona titular del décimo, quien, a su vez, deberá repartir el dinero según lo acordado.
Es fundamental evitar cobrar la totalidad del premio sin identificar a los participantes, ya que la transferencia del dinero podría interpretarse como una donación, lo que acarrearía la obligación de pagar el impuesto de donaciones. Además, hay que recordar que Hacienda retiene automáticamente el 20% de la parte del premio que exceda los 40.000 euros, independientemente de cuántas personas compartan el décimo. Es decir, se descuenta el impuesto y después se reparte la cantidad neta entre los participantes.
¿Y qué pasa en caso de divorcio? En rupturas de pareja, puede ocurrir que uno de los miembros intente cobrar el décimo por su cuenta y quedarse con el premio. Si el matrimonio está en régimen de gananciales, el premio debe repartirse a partes iguales, con un 50% para cada uno. En cambio, si están en separación de bienes, el premio pertenece a quien compró el décimo, a menos que se pueda demostrar que fue adquirido en conjunto.
Un malentendido en el reparto de décimos puede terminar en juicio
A veces, pueden surgir disputas, especialmente si no se han establecido las cuotas de participación con claridad. Una sentencia del Tribunal Supremo en 2019 demuestra la importancia de especificar el reparto: una mujer fue absuelta de apropiación indebida tras quedarse con un décimo premiado con 1.170.000 euros. La mujer había repartido otros décimos del mismo número, pero no existía un acuerdo claro sobre cómo dividir el premio especial.
Para evitar llegar a un conflicto judicial, es recomendable contar con la aceptación expresa de todos los participantes, ya sea en un documento o en un mensaje en el que todos declaren su conformidad, como un "de acuerdo" en WhatsApp. Así, el Tribunal Constitucional considera que este tipo de mensajes puede funcionar como un contrato válido siempre que quede constancia de la aceptación. En cualquier caso, el derecho a reclamar el premio caduca tres meses después del día del sorteo.
Consejos prácticos para cómo proteger tu décimo
Para prevenir problemas, la OCU y las autoridades policiales sugieren algunas medidas:
- Copia de seguridad: Fotocopia el décimo tanto por delante como por detrás. Esto servirá como prueba en caso de pérdida, desgaste o robo. Eso sí, no hay mejor consejo que revisar los bolsillos de los pantalones antes de meterlos a lavar, no vaya a ser que nuestra suerte acabe pasada por agua.
- Grupo de WhatsApp específico: Si decides compartir por esta vía, crea un grupo exclusivo para el sorteo, donde se guarden todos los mensajes, incluyendo una imagen nítida del décimo y el nombre del depositario.
- En caso de deterioro: Si el décimo se daña, no intentes recomponerlo. En su lugar, deberás enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado para evaluar su validez. Si está irreconocible, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre será la encargada de analizarlo y emitir un veredicto.
- Denuncia de robo o pérdida: En caso de perder el décimo o sufrir un robo, es crucial hacer una denuncia a la Policía o Guardia Civil, y notificar a Loterías y Apuestas del Estado para que se paralice el pago hasta que un juez determine el propietario.
Lotería Navidad 2024: otras noticias relacionadas
Lotería de Navidad 2024, en directo el sorteo del Gordo
Comprobar Lotería de Navidad 2024: comprueba el número de tu décimo
Así es el anuncio de la Lotería de Navidad 2024: cuando el premio es compartir
La sabiduría popular de la Lotería de Navidad: refranes que advierten sobre la suerte y el dinero
Novedades de la Lotería de Navidad 2024: más series y más premios que nunca
Las estafas amenazan la ilusión de la loteria de Navidad: algunos consejos para evitar fraudes